El gobierno de Ecuador rechazó este jueves, 14 de abril, el Informe sobre Derechos Humanos 2015 publicado la víspera por el Departamento de Estado de Estados Unidos, según el cual el régimen ecuatoriano restringe la labor de periodistas críticos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador señaló en un comunicado su rechazo a las críticas “unilaterales e infundadas” contenidas en el Informe Anual sobre Derechos Humanos del gobierno estadounidense Sostuvo que su rechazo es “en concordancia con los principios constitucionales que rigen la política exterior”.
El informe difundido la víspera señaló que el gobierno del presidente de Ecuador, Rafael Correa, “siguió restringiendo a los medios independientes y a la sociedad civil mediante leyes de propiedad intelectual para forzar el desmantelamiento de contenido en internet”.
La cancillería manifestó “su seria preocupación por la elaboración de informes unilaterales y sesgados que buscan afectar injustificadamente la imagen internacional de nuestro país”.
Indicó que el gobierno del país sudamericano impulsa con convicción el respeto y la promoción de los derechos humanos acordados universalmente, de acuerdo a su firme compromiso con los principios del multilateralismo.
“Ha ratificado la totalidad de los instrumentos interamericanos y es parte de los nueve tratados principales de las Naciones Unidas (ONU) vinculados con la protección de los derechos humanos”, resaltó el gobierno en su comunicado.
El Ministerio de Exteriores mencionó, en contraste, que “el escaso compromiso del gobierno de Estados Unidos con los derechos humanos se evidencia en la no adhesión a los tratados internacionales sobre esta materia”.
“De manera concomitante, el gobierno de Ecuador expresa su grave preocupación por la persistencia de prácticas atentatorias contra los derechos humanos”, difundió.
Citó como parte de estas prácticas detenciones “ilegales, inexistencia de procesos judiciales y torturas en la cárcel de Guantánamo (Cuba)”.