Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ecuador organiza cita de cancilleres para tratar migración venezolana

El objetivo del encuentro es 'intercambiar opiniones, de ver qué están haciendo los países en diferentes aspectos' con relación a la masiva llegada de venezolanos.

Ecuador organiza cita de cancilleres para tratar migración venezolana

Ecuador organiza una reunión con ministros de Relaciones Exteriores de 13 países de Sudamérica y Centroamérica para tratar el inusual flujo migratorio de venezolanos que escapan de la crisis económica en su país, informó este martes 21 de agosto la cancillería.

+info

Venezolanos en Colombia sufren por nueva medida de EcuadorEcuador exige pasaporte a migrantes venezolanosEcuador exigirá desde el sábado pasaporte a los venezolanos; Defensoría del Pueblo se opone

Los países invitados a la cita, que se desarrollará entre el próximo 17 y 18 de septiembre, serán Panamá, Costa Rica, Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, México, Perú, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

El objetivo es "intercambiar opiniones, de ver qué están haciendo los países en diferentes aspectos" con relación a la masiva llegada de venezolanos, dijo el viceministro de Movilidad Humana, Santiago Chávez, según cita un comunicado de la cancillería.

Desde el fin de semana último, Ecuador requiere la presentación del pasaporte a los venezolanos que pretenden entrar a su territorio. La medida excluye a menores cuyos padres portan el documento.

Siguiendo los pasos de Quito, también Lima exigirá desde este sábado el pasaporte, que resulta difícil de conseguir en Venezuela debido a la profunda crisis que ha llevado al desabastecimiento de alimentos, medicinas y hasta de papel. Antes de la medida, los venezolanos solamente debían mostrar su cédula para moverse entre los países andinos.

"Todos los procesos que se están produciendo en América son importantes para que podamos establecer las políticas que son indispensables para afrontar de la mejor forma y de la manera más responsable el flujo inusual de ciudadanos venezolanos", agregó Chávez.

Colombia -adonde ingresaron más de un millón de personas desde Venezuela en 16 meses- pidió este martes a Ecuador y Perú definir una política única frente a los venezolanos, tras advertir sobre el riesgo de una "migración irregular" por cuenta de la exigencia de pasaporte. Bogotá teme que el requerimiento de Quito y Lima cause que los migrantes queden estancados en sus fronteras.

El viceministro ecuatoriano de Movilidad Humana sostuvo que con la medida su país busca una migración ordenada. "Lo peor que le puede ocurrir al país es que exista caos migratorio y que no se sepa lo que ocurre con los ciudadanos extranjeros que ingresan", comentó Chávez.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) calcula que casi 550 mil venezolanos han entrado a Ecuador desde principios de año. La mayoría llega a pie y en condiciones precarias. La organización estima que solo el 20% de los que llegan se queda en suelo ecuatoriano, mientras que los otros continúan hacia Perú y Chile.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más