Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ecuador se retira del ALBA en medio de la crisis migratoria de venezolanos

El gobierno de Lenín Moreno siguió marcando distancia con el que fuera el mayor aliado de Ecuador en la época de su antecesor y ahora rival político Rafael Correa (2007-2017).

Ecuador se retira del ALBA en medio de la crisis migratoria de venezolanos

Ecuador anunció este jueves 23 de agosto su retiro del grupo ALBA tras expresar su "frustración" con el gobierno de Nicolás Maduro por la "falta de voluntad" para solucionar la crisis interna que ha obligado a migrar a cientos de miles de venezolanos.

+info

La migración que desestabiliza a LatinoaméricaEcuador organiza cita de cancilleres para tratar migración venezolanaVenezolanos en Colombia sufren por nueva medida de Ecuador

Con esta decisión, el gobierno de Lenín Moreno siguió marcando distancia con el que fuera el mayor aliado de Ecuador en la época de su antecesor y ahora rival político Rafael Correa (2007-2017).

Quito "anuncia que no continuará su participación dentro" la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), señaló en rueda de prensa el canciller José Valencia. Sin embargo, añadió, Ecuador tampoco se integrará "a otros grupos de Estados que no propicien soluciones constructivas" para la crisis en Venezuela.

Ecuador se había incorporado en 2009 al AlBA, una iniciativa de integración política y económica que en su momento impulsaron los fallecidos Hugo Chávez y Fidel Castro como contrapeso a la OEA y a la influencia de Estados Unidos en la región.

El canciller hizo el anuncio tras afirmar que el gobierno "está frustrado por la falta de voluntad política" del gobierno de Maduro "para abrir las puertas a una solución democrática" a su enfrentamiento con las fuerzas opositoras, en medio de la postración económica del país con mayores reservas del petróleo en el mundo.

"Solo una estabilidad democrática en Venezuela producirá una estabilidad económica que evite la continuación del éxodo masivo de sus ciudadanos", señaló Valencia. Con la salida de Ecuador, la ALBA queda conformada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tal Cual Leer más
  •  Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  •  ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  •  La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  •  Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  •  De los datos a la innovación Leer más
  •  Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  •  Sabrina Sin Censura: Planes de impunidad Leer más
  •  Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más
  •  Educar no es adoctrinar ni repetir: es despertar la conciencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más