Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Emisora MVS despide a la periodista Carmen Aristegui tras escándalo

La emisora MVS Radio anunció el jueves que cesaba a Daniel Lizárraga e Irving Huerta, miembros del equipo de investigaciones de Aristegui, por no informar sobre su participación, a nombre de la cadena, en "México Leaks".

Emisora MVS despide a la periodista Carmen Aristegui tras escándalo

La radiodifusora mexicana MVS anunció el domingo el despido de la conocida periodista Carmen Aristegui a raíz del cese de dos de sus reporteros, levantando una ola de indignación entre sus colegas, intelectuales y artistas, que denuncian un ataque a la libertad de prensa.



MVS decidió “dar por terminada la relación con la señora Carmen Aristegui (...) en virtud de que la periodista fijó como condición para resolver el problema que enfrentamos la reinstalación de dos de nuestros colaboradores”, indicó la empresa en un comunicado.



“No podemos permitir que alguno de nuestros colaboradores pretenda privilegios en menoscabo de sus compañeros y mucho menos que pretenda imponer a la administración condiciones y ultimatos”, añade el parte.



La emisora MVS Radio anunció el jueves que cesaba a Daniel Lizárraga e Irving Huerta, miembros del equipo de investigaciones de Aristegui, por no informar sobre su participación, a nombre de la cadena, en "México Leaks", un buzón electrónico lanzado el martes para recibir denuncias o documentos que constaten actos de corrupción.



La empresa reprochó en comunicados y mensajes durante los cortes del programa de Aristegui que no fue informado de esta participación y denunció un “muy lamentable abuso de confianza”.



Aristegui se ha destacado por realizar investigaciones dirigidas a destapar actos de corrupción. Tomado de internet

Aristegui, una de las periodistas más escuchadas y críticas con los últimos gobiernos mexicanos y también conductora de la televisora CNN en Español, reaccionó el viernes condenando el despido de sus colaboradores, responsables de varias investigaciones relevantes.



Una de sus pesquisas reveló que la primera dama de México, Angélica Rivera, había adquirido meses antes de la victoria electoral del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) una mansión de cuatro millones de dólares a un importante contratista gubernamental.



Rivera explicó que realizó la compra con las ganancias de su carrera como actriz de telenovelas, pero la revelación desató un escándalo y se unió a reportes periodísticos sobre otras compras de casas a contratistas que hicieron el propio Peña Nieto y el ministro de Hacienda, Luis Videgaray.

Contactada por la AFP, no fue posible obtener un comentario inmediato de la Presidencia mexicana sobre el despido. La decisión de la radiodifusora atizó en cuestión de minutos una lluvia de críticas e indignación en las redes sociales por parte de sus colegas, así como de intelectuales y artistas que se solidarizaron con Aristegui.



MVS da por terminada su relación con Carmen Aristegui. Yo doy por terminada mi relación con MVS", escribió en su cuenta Twitter Denise Dresser, una reconocida politóloga y columnista que con frecuencia opinaba en los micrófonos de la radiodifusora.



Por su parte, el historiador y editor Enrique Krauze, uno de los intelectuales más relevantes del país, escribió: “Aristegui es una voz imprescindible en nuestra vida pública. Su salida de MVS vulnera seriamente la libertad de expresión en México”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más