Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Venezuela denuncia intento de atentado contra Maduro

El presidente se encuentra bien y siete guardias nacionales resultaron heridos.

Venezuela denuncia intento de atentado contra Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sufrió el sábado un intento de atentado cuando encabezaba un acto oficial que fue interrumpido debido al estallido de varios “artefactos voladores tipo dron”, dijeron las autoridades.

Maduro, de 55 años, se encuentra bien y siete guardias nacionales resultaron ilesos, dijo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, en una transmisión de la televisora estatal. 

Los hechos ocurrieron en la céntrica avenida Bolívar, cuando los “artefactos voladores de tipo dron” fueron activados en la cercanía de la tarima presidencial y en algunas zonas del desfile, agregó.

[#VIDEO] En cadena nacional, se observó el momento en que el Jefe de Estado y la primera Dama, Cilia Flores, reaccionan a la explosión y luego aparecen las imágenes de todos los militares en formación que corren ante el hecho irregular. #4Ago https://t.co/C3rMw9ujsh pic.twitter.com/gxHiCPqWHt

El incidente tuvo lugar cuando Maduro pronunciaba un discurso ante cientos de militares con motivo del aniversario de la Guardia Nacional.

El acto fue suspendido abruptamente y solo se observó, durante una cadena de radio y televisión, cómo algunos de los uniformados rompían filas y corrían hacia un extremo de la vía.

En medio de la transmisión se observa a la primera dama, Cilia Flores, que estaba a un lado de Maduro, que se sorprende ante las explosiones, de la que no se tiene audio ni imágenes, y comienza mirar hacia el cielo junto al resto de las autoridades civiles y militares que participaban en el acto, y poco después se corta la transmisión oficial.

Maduro, durante una conferencia posterior al incidente, denunció que los "financistas" de un alegado atentado en su contra se encuentran en Estados Unidos y pidió ayuda al mandatario Donald Trump para enfrentarlos.

"Las primeras investigaciones nos indican que varios de los financistas viven en los Estados Unidos, en el estado de la Florida. Espero que el presidente Donald Trump esté dispuesto a combatir grupos terroristas", señaló Maduro en una alocución transmitida en cadena de radio y televisión.

SE ADJUDICAN ATENTADO

En medio de la confusión, un supuesto grupo autodenominado “Soldados de Franela”, puso un mensaje en Twitter en el asumió la responsabilidad del supuesto atentado y aseguró que su plan era sobrevolar dos drones cargados con explosivos C4, pero francotiradores los derribaron antes de lograr su objetivo.

“Demostramos que son vulnerables”, dice el mensaje. “No se logró hoy, pero es cuestión de tiempo”.

Las autoridades están investigando supuestos vídeos de algunos de los asistentes al lugar en los que se habría registrado el momento en el que un dron explotó en el aire en medio del acto, y se está tras la búsqueda del propietario de una camioneta blanca que habría huido del lugar poco después de las explosiones, dijo a The Associated Press un funcionario policial que pidió no ser identificado.

Colombia desestima que Santos esté detrás del atentado

El gobierno de Colombia desestimó que el presidente Juan Manuel Santos esté detrás del alegado atentado en contra Maduro.

"No tiene base. El presidente está dedicado al bautizo de su nieta Celeste y no a tumbar gobiernos extranjeros", dijo una alta fuente de la presidencia colombiana que pidió el anonimato.

La reacción se produjo poco después de que Maduro vinculara a Santos, que dejará el poder el martes, con el alegado ataque en su contra, del que salió ileso aunque siete miembros de la Guardia Nacional resultaron heridos.

El presidente venezolano aseguró que se había tratado de un atentado con explosivos que buscaba asesinarlo mientras encabezaba una ceremonia militar en el centro de Caracas.

"No tengo duda que el nombre de Juan Manuel Santos está tras este atentado", dijo Maduro en una alocución transmitida en cadena de radio y televisión.

Santos, que dejará el poder en manos del derechista y opositor Iván Duque, lidera la oposición internacional contra el gobierno de Maduro, al que califica de dictador.

En una entrevista con la AFP el lunes en Bogotá, el mandatario aseguró que veía "cerca" la caída del "régimen" chavista por la alta inflación, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula en un millón por ciento para este año.

El mandatario saliente consideró que lo mejor que podría pasarles a Venezuela y a Colombia, que comparten una frontera de 2,200 kilómetros, es que Maduro caiga, ojalá de "forma pacífica".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más