Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Excamionero se convierte en multimillonario con ayuda de Amazon

Excamionero se convierte en multimillonario con ayuda de Amazon

Masaru Wasami comenzó a trabajar a tiempo parcial en una tienda de verduras a los 12 años, decidido a ayudar a su madre enferma en su lucha contra la tuberculosis.

Solo tres años después, abandonó la escuela y se alejó de un futuro prometedor como corredor de fondo para dedicarse al negocio a tiempo completo.

Comenzó en 1970 con un solo camión; unos años más tarde, Maruwa Unyu Kikan Co. tenía más de 100 rodando en las calles, y construyó un gigante de entrega de productos que ahora maneja la logística de cadenas de farmacias y supermercados en todo Japón. Hoy es multimillonario, gracias en gran parte a Amazon.com Inc., que contrató a su empresa en 2017 para administrar el servicio de entregas en el mismo día en el país.

“No podía dormir”, dijo Wasami en una entrevista, recordando la noche en que se le ocurrió la idea de su negocio.

Ese mismo día, dijo, acompañó a un amigo que estaba recogiendo paquetes de una fábrica de hilados y se irritó ante la incompetencia de algunos de los trabajadores que manejaban los paquetes. En solo unos meses, comenzó a entregar productos con su camión.

Wasami, de 74 años, tiene buen ojo para las “oportunidades de ganancia”, dijo Kenji Kanai, analista de Tokai Tokyo Research Institute Co., en referencia al momento del acuerdo con Amazon.

Su asociación con el minorista en línea más grande del mundo ayudó a aumentar las acciones de Maruwa, que se han más que duplicado este año. Wasami posee casi 60% de la compañía directamente y a través de su firma de gestión de activos, lo que le otorga un patrimonio neto de $1,000 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

Los ingresos deberían seguir creciendo a mediano y largo plazo, ya que Amazon y Rakuten Inc., con sede en Tokio, buscan trabajar más estrechamente con mensajeros como Maruwa para las entregas programadas para el mismo día en lugar de empresas de logística más establecidas, dijo Kanai.

El auge de Amazon y otros gigantes del comercio electrónico ha creado una riqueza fabulosa en las últimas décadas. El fundador de Amazon, Jeff Bezos, es la persona más rica del mundo, con una fortuna de $107,700 millones, y su ex esposa, MacKenzie Bezos, posee una participación de 4% por valor de $34,600 millones.

Jack Ma, de Alibaba Group Holding Ltd., quien renunció como presidente el mes pasado, es la persona más rica de China, mientras que dos cofundadores de Flipkart Group se convirtieron en multimillonarios el año pasado, cuando Walmart Inc. adquirió una participación controlante en la empresa india de comercio electrónico.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:11 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más