Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exenlace mexicano con la DEA daba información a los narcotraficantes

Exenlace mexicano con la DEA daba información a los narcotraficantes

Un exenlace mexicano de alto nivel con la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) es procesado en Estados Unidos por pasar información al cartel de las drogas de los hermanos Beltrán Leyva durante al menos siete años a cambio de millones de dólares.

Iván Reyes Arzate, quien se entregó a las autoridades estadounidenses en Chicago, era el comandante de una unidad de inteligencia especial que compartía información tanto con la DEA como con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, según la acusación revelada este miércoles 5 de abril por una corte de distrito del Illinois.

Horas antes de que dicha corte informara del proceso contra Reyes Arzate, el comisionado de la Policía Federal de México, Manelich Castilla, informó del caso pero sin especificar el nombre ni cargo del mismo.

Castilla sólo dijo que el “expolicía” fue separado de su cargo en noviembre y que se entregó recientemente a las autoridades estadounidenses en Chicago.

La acusación estadounidense va, sin embargo, mucho más allá. Detalla que Reyes Arzate lideró durante varios años una unidad de investigaciones especiales de la Policía Federal y, como jefe de la misma, era “el principal enlace de información” con las autoridades estadounidenses.

Según un expolicía federal que pidió el anonimato porque ya no forma parte de ese cuerpo, Reyes Arzate estaba en tercer nivel de mano de dicha corporación.

Sin embargo, trabajó también para el cártel de los Beltrán Leyva al menos desde 2009, ya que la acusación asegura que mantuvo encuentros directos con su líder, Arturo Beltrán, y este capo murió abatido por las fuerzas federales mexicanas en diciembre de ese año.

Las unidades especiales, llamadas SIU por sus siglas en inglés (Sensitive Investigative Unit) surgieron en los años 90 para tener grupos de plena confianza con los que Estados Unidos pudiera intercambiar la información más delicada.

Por ese motivo, sus mandos eran entrenados e investigados previamente por los estadounidenses quienes, además, se encargaban de los controles de confianza y los exámenes del polígrafo. No obstante, según la acusación, “algunos comandantes senior” de esas unidades quedaron exentos de tales pruebas.

Según explicó Mike Vigil, ex jefe de operaciones internacionales de la DEA, a The Associated Press, ése era precisamente el problema de esas unidades: que sus mandos se negaban a pasar los controles de confianza aunque los agentes de más bajo nivel sí eran sometidos a ellos.

El resultado, al menos en este caso, fue la infiltración.Reyes Arzate era un funcionario con acceso a información confidencial y delicada de la lucha contra el crimen organizado que supervisó operaciones que conllevaron numerosas detenciones, “incluidas las de múltiples miembros del Cártel de Sinaloa acusados en este distrito”, dice la acusación sin especificar.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:09 Orlando elimina a Atlanta y se medirá a los Celtics en el playoff Leer más
  • 14:05 ‘Perro huevero, aunque le quemen el hocico’ Leer más
  • 13:40 Concejo Municipal de La Chorrera solicita cierre temporal de termoeléctrica Pan Am Generating tras apagón general Leer más
  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más