Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exgobernante español Zapatero pide fin de discursos 'inflamados' en Venezuela

Zapatero viajará esta semana a Venezuela, junto con otros políticos latinoamericanos, como parte de una delegación de acompañamiento para los comicios a la Asamblea Nacional venezolana.

Exgobernante español Zapatero pide fin de discursos 'inflamados' en Venezuela

El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero hizo hoy, 30 de noviembre, un llamamiento para que cesen los discursos "inflamados" en Venezuela y prime la convivencia ante las elecciones legislativas previstas para el próximo 6 de diciembre.

+info

Lilian Tintori llama a defender el votoJefe de alianza opositora venezolana advierte sobre 'golpe de Estado técnico'Asesinato de líder opositor tiñe de violencia la campaña electoral venezolanaFelipe González pide a Venezuela unas elecciones justas para la oposición

El político socialista español, presidente del Ejecutivo de 2004 a 2011, viajará esta semana a Venezuela, junto con otros políticos latinoamericanos, como parte de una delegación de acompañamiento para los comicios a la Asamblea Nacional venezolana.

En declaraciones a la cadena de televisión La Sexta, Zapatero explicó que su misión tiene como objetivo ayudar a que el proceso electoral sea "limpio y transparente", pero con "respeto a la soberanía de Venezuela, sin interferir en los asuntos internos político" del país sudamericano.

No obstante, ante la tensión que se vive en Venezuela tras la denuncia de Lilian Tintori, la esposa del líder opositor encarcelado Leopoldo López, de que quieren matarla por su postura crítica con el Gobierno de Nicolás Maduro, Zapatero trasladó a las partes un mensaje para que prime la calma durante la jornada electoral y en los días siguientes.

Zapatero admitió que la tarea que tienen encomendada en Venezuela es "difícil" y de "alta responsabilidad", pero reafirmó su disposición a dedicar "su grano de arena, experiencia y capacidad de diálogo" para que pueda desarrollarse con éxito.



 

Sobre este mismo asunto, el también expresidente socialista del Gobierno español Felipe González sugirió el pasado día 27 que el Ejecutivo de Venezuela podría suspender las elecciones legislativas en caso de que se incremente la inseguridad de los candidatos tras el asesinato de un dirigente opositor.

Zapatero admitió que la tarea que tienen encomendada en Venezuela es "difícil" y de "alta responsabilidad", pero reafirmó su disposición a dedicar "su grano de arena, experiencia y capacidad de diálogo" para que pueda desarrollarse con éxito.

A su juicio, en países como Venezuela, a veces se oyen "discursos muy inflados en términos políticos y pasionales y de radicalismo", pero confió en que el día 6 sea "una jornada de garantías democráticas" y que el escrutinio "sea respetado por todas las fuerzas políticas y el Gobierno".

"Es muy importante para América Latina en su conjunto y para Venezuela que la racionalidad se imponga, que las reglas democráticas prevalezcan y que en vez de esos discursos inflamados, podamos ir viendo discursos de mucha más incitación a la convivencia", deseó.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más