Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exhumados quince de 116 cadáveres de fosa cavada por autoridad mexicana

La fiscalía reconoce que sólo tiene registros de identificación de 88 cadáveres no reclamados y que los restantes decidió enterrarlos por razones de 'sanidad'.

Exhumados quince de 116 cadáveres de fosa cavada por autoridad mexicana

Quince de 116 cadáveres han sido exhumados de una fosa común cavada irregularmente por la fiscalía del estado mexicano de Morelos (centro), despertando esperanzas entre familiares de miles de desaparecidos en el país, informó el gobierno local.

+info

Analizan si restos hallados en Guerrero son de estudiantes desaparecidos

"Hasta el momento son 15 cuerpos. Cuatro (exhumados) este martes y once el miércoles)", confirmó Héctor Rangel, coordinador de comunicación social y cultura de la Fiscalía General del estado de Morelos.

Esta institución cavó en marzo de 2014 dos hoyos en un panteón rural del poblado de Tetelcingo, donde enterró uno sobre otro 118 cuerpos.

Estos cadáveres provenían de cámaras frigoríficas forenses que supuestamente habían superado su capacidad en distintas regiones de Morelos, vecino de Ciudad de México y golpeado por una ola de violencia ligada al narcotráfico.

Dos cuerpos ya habían sido desenterrados meses atrás, uno plenamente identificado desde un principio en la morgue por sus familiares, pero se les negó la entrega del cuerpo. El segundo se presume también habría sido reconocido pero no se ha brindado información oficial.

La fiscalía reconoce que sólo tiene registros de identificación de 88 cadáveres no reclamados y que los restantes decidió enterrarlos por razones de "sanidad", lo que ha despertado esperanzas entre familiares de desaparecidos pero también indignación por el poco cuidado en el manejo de cuerpos.

"Estamos apenados", expresó el fiscal del estado Javier Pérez, quien aseguró que se ejercerá "acción penal en contra de quien resulte responsable".

A la exhumación asisten desde distintos puntos del país familiares de desaparecidos, que se estiman en más de 20 mil en México derivado de la creciente ola de violencia ligada al narcotráfico desde 2006, cuando se lanzó un operativo militar antidrogas.

A los cadáveres sin elementos para identificar se les tomarán muestras ontológicas y maxilares para cotejarlos con bases de datos genéticos de familiares de desaparecidos.

"La manera de enviarlos (a la fosa común) sí deja mucho que desear; el material (con el que fueron envueltos los cadáveres) no es una bolsa para cadáver" y "estaba contaminada y alterada porque se hallaron trajes (de criminalistas) y cubre bocas", denunció Abimelec Morales, coordinador de los peritos de la Comisión científica de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

La fiscalía de Morelos, uno de los estados con más altos índices de secuestros en México, ha dicho que la exhumación durará aproximadamente una semana.

Los cuerpos serán trasladados a otro panteón de Tetelcingo, donde el gobierno construyó 25 bóvedas de cemento, con diez planchas en su interior de cada una, para depositar a 250 cadáveres plenamente registrados para su eventual reclamo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más