Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Expresidente Oscar Arias pide liberación de Leopoldo López

Arias afirmó que el primer signo de reconciliación en Venezuela debe ser la liberación de López y de todos los llamados 'presos políticos', proceso que está tramitando la Asamblea Nacional.

Expresidente Oscar Arias pide liberación de Leopoldo López

El expresidente costarricense Oscar Arias abogó por la liberación del líder opositor venezolano Leopoldo López, que cumplió este jueves dos años de detención en una cárcel militar.

+info

Gobierno venezolano ‘ignorará’ ley de amnistía, según Leopoldo López padreDos premios Nobel de la Paz visitarán a Leopoldo López en la cárcel

Arias afirmó que el primer signo de reconciliación en Venezuela debe ser la liberación de López y de todos los llamados "presos políticos", proceso que está tramitando la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, a través de un proyecto de ley de amnistía que fue aprobado esta semana en una primera discusión y deberá ser sometido próximamente a un segundo debate para su aprobación final.

El Premio Nobel de la Paz en 1986 dijo, en un discurso que ofreció en una sesión especial del Congreso, que la liberación de los opositores encarcelados es una "señal obligatoria" para el gobierno del presidente Nicolás Maduro "cuyo récord democrático ha transitado de cuestionable a deshonroso".

"De la libertad de los presos políticos, de la libertad de Leopoldo López depende que Venezuela pueda volver a ser reconocida como una democracia que respeta los derechos humanos", agregó.

López fue condenado en septiembre del año pasado a casi 14 años de prisión por promover violentas protestas en Caracas en febrero de 2014 que dejaron tres muertos y decenas de heridos.

La liberación del líder opositor y varias decenas de los llamados "presos políticos" fue una de las banderas que promovió la coalición opositora en la campaña de las elecciones parlamentarias del año pasado.

El proyecto de ley de amnistía y reconciliación nacional fue objetado por Maduro, lo que pone en duda que la regulación pueda llegar a aplicarse.

El expresidente polaco y también Premio Nobel de la Paz en 1983 Lech Walesa llamó a las partes en Venezuela a buscar el entendimiento y dijo también en el Congreso que si los venezolanos no llegan al entendimiento "eso se termina mal, eso se termina con guerra".

Walesa indicó a la prensa, por medio de una intérprete, que los logros que alcanzó los hizo a través del diálogo y afirmó que de no haberlo hecho Polonia habría terminado como Ucrania.

 

Naomi Tutu, hija del arzobispo surafricano retirado Desmond Tutu, también cuestionó la existencia de presos políticos en Venezuela y expresó en el Congreso, a través de una intérprete, que en una sociedad de justicia "no podemos tener personas en prisión simplemente por hablar su posición y hablar acerca de sus ideas".

Los congresistas estadounidenses Ben Cardin y Mario Díaz-Balart también rechazaron en sendos comunicados el encarcelamiento de López, que consideraron "inaceptable" e "indignante".

Al unirse a las peticiones internacionales que exigen la liberación del opositor venezolano, Cardin dijo en un escrito que el caso de López representa un recordatorio del "deterioro" de las libertades fundamentales en Venezuela, y afirmó que la excarcelación de los llamados "presos políticos" es un primer paso necesario para resolver la crisis política y económica del país suramericano.

López dijo, en una entrevista que fue publicada este jueves por el diario local El Nacional, que está convencido de que su encarcelamiento valió la pena y sostuvo que al gobierno de Maduro "le quedan horas".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más