Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina irá a juicio por supuesta corrupción

La fiscalía acusa a Pérez Molina y a Baldetti de ser los líderes de la estructura denominada 'La Línea' que a través de comisiones pagadas defraudaron al Estado. 

Expresidente de Guatemala Otto Pérez Molina irá a juicio por supuesta corrupción

Un juez envió este viernes 27 de octubre a juicio al expresidente guatemalteco Otto Pérez Molina y a su entonces vicepresidenta Roxana Baldetti acusados de supuesta corrupción.

+info

Cicig pide a Estado guatemalteco acciones contra corrupciónExpresidente guatemalteco Otto Pérez Molina pide libertad por razones de saludTrasladan a hospital a expresidente guatemalteco Otto Pérez, preso por corrupción

El juez Miguel Ángel Gálvez, a cargo de la causa, confirmó que a su criterio era probable la participación de ambos en los delitos de defraudación aduanera y agregó que la estructura en que supuestamente participaban habría recibido sobornos millonarios.

La decisión del juez, que se demoró cuatro días debido a que hay 30 acusados en el caso, ocurre dos años y medio después de que la Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) hicieran pública una investigación sobre una estructura integrada por los exmandatarios, funcionarios, empresarios y particulares involucrados en una supuesta defraudación aduanera por varios millones de dólares.

La fiscalía acusa a Pérez Molina y a Baldetti, quienes gobernaron Guatemala entre 2012 y 2015, de ser los líderes de la estructura denominada “La Línea” que a través de sobornos y comisiones pagadas en las principales aduanas del país defraudaran al Estado.

Tanto Pérez Molina como Baldetti han negado los cargos y responsabilizado a la fiscal general Thelma Aldana y al jefe de la Cicig, Iván Velásquez, de “inventar” un caso sin pruebas contra ambos.

Entre las evidencias proporcionadas por la fiscalía hay miles de escuchas telefónicas de los involucrados supuestamente poniéndose de acuerdo para repartir los sobornos, documentos y testimonios de dos colaboradores: Juan Carlos Monzón, exsecretario privado y mano derecha de Baldetti, y Salvador González, exfinancista de la organización, quienes delataron cómo funcionaba la estructura.

Baldetti está presa acusada en cuatro supuestos casos de corrupción mientras que Pérez Molina está acusado en dos casos. Ella ya fue enviada a juicio por uno de los casos de corrupción, mientras que este es el primer caso para el exmandatario.

Debido a las decenas de recursos legales presentados por la defensa de varios de los procesados, el avance del caso se ha retrasado. Tras el anuncio de la investigación en abril de 2015, miles de guatemaltecos salieron a las calles a protestar contra los exmandatarios, que se vieron obligados a renunciar a sus cargos.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más
  •  El juego de los aranceles: ¿Está Panamá listo para ganar? Leer más
  •  El Canal, la soberanía y el memorando Leer más
  •  El Cartel de los Buneau Varilla  Leer más
  •  Una mortandad completamente inútil Leer más
  •  Aprender algo nuevo después de los 40: una decisión valiente y poderosa Leer más
  • 03:53 Humala será recluido en la ‘cárcel de los presidentes’ de Lima, junto a Castillo y Toledo Leer más
  • 03:28 Se registra incendio en la provincia de Colón Leer más
  • 03:07 Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar Leer más
  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más