Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Expresidente Jimmy Carter no necesita ya tratamiento contra el cáncer

Expresidente Jimmy Carter no necesita ya tratamiento contra el cáncer

Jimmy Carter ya no necesita más tratamiento para el cáncer que le habían diagnosticado y que él anunció en agosto, informó una portavoz del ex mandatario estadounidense este domingo.

+info

Expresidente Jimmy Carter revela que tiene cáncer

Carter, de 91 años, al parecer compartió la noticia durante una de las clases que imparte regularmente los domingos en la iglesia bautista Maranatha en su localidad natal de Plains, Georgia.

El ex mandatario anunció en agosto que le habían diagnosticado melanoma que se le había propagado al cerebro y anunció el tratamiento que le darían, a decir, radiación focalizada en los tumores cerebrales y dosis de un medicamento que le reforzaría el sistema inmunológico, cada tres semanas.

El medicamento Keytruda fue aprobado poco antes del anuncio de Carter y contribuye a que el organismo detecte y destruya las células cancerosas.

La portavoz de Carter, Deanna Congileo, dijo en correo electrónico que el ex presidente recibió dosis del medicamento de agosto a febrero.

Según Congileo, los médicos de Carter continuarán efectuándole exámenes para verificar que no le han regresado las células cancerosas, y el ex mandatario "reanudará el tratamiento si es necesario".

Un portavoz del Instituto Winship del Cáncer de la Universidad Emory, donde fue atendido Carter, declinó hacer declaraciones el domingo sobre el particular por respeto a la intimidad del paciente.

Los expertos afirman que a Keytruda y otros medicamentos similares para terapias que estimulan el sistema inmunológico abren una "amplia gama de posibilidades" para pacientes con melanoma.

Sin embargo, los medicamentos son relativamente nuevos y los médicos todavía aprenden cómo deben aplicarlos, señaló el doctor len Lichtenfeld, subdirector médico para la Sociedad del Cáncer de Estados Unidos). Lichtenfeld es ajeno a la atención a Carter.

"Hay quienes creen que debe continuar administrándose el medicamento mientras el paciente evolucione positivamente; hay quienes creen que debe continuar dándose por un periodo y después suspenderse", expresó Lichtenfeld.

El ex mandatario siempre comienza sus lecciones con una breve actualización de sus últimas actividades.Carter hizo un anuncio similar cuando impartió una clase dominical, en la que dijo a los presentes que no le habían detectado indicios de cáncer en el cerebro en el examen más reciente con escáner.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más