Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fallece ex presidente de Costa Rica Rodrigo Carazo Odio

3:48 p.m. - SAN JOSÉ, Costa Rica (ACAN-EFE) -El ex presidente de Costa Rica Rodrigo Carazo Odio (1978 y 1982) falleció hoy en un hospital de San José tras sufrir durante varios días el deterioro de sus funciones vitales como consecuencia de una operación de corazón, informaron fuentes médicas.

Carazo, de 82 años, permanecía internado desde hace poco más de dos semanas en el Hospital México, en San José, donde el lunes 30 de noviembre fue operado debido a obstrucciones en sus arterias coronarias y falleció hoy a las 13.30, hora local (19.30 GMT), indicó a periodistas el doctor Óscar Palma, encargado de su atención en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital.

Aunque el procedimiento fue exitoso, horas después el ex presidente presentó complicaciones postoperatorias, lo que obligó a los médicos a mantenerlo sedado y con ventilación asistida en la sala de cuidados intensivos.

Carazo, economista de profesión, fue director del Banco Central (1963-1964), diputado (1966-1970) y fue el impulsor de la creación de la Universidad para la Paz de la ONU, con sede en Costa Rica, de la cual fue rector (1980-1989) y era presidente emérito.

Como presidente de Costa Rica, Carazo enfrentó una de las peores crisis económicas en la historia del país, provocada por una fuerte devaluación de la moneda y el alto precio internacional de los alimentos y de los combustibles.

Tras ser elegido presidente, se propuso acabar con la corrupción nacional, incrementar la justicia social y mantener el ritmo de inversiones del Estado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:19 Despliegue de militares en frontera de Estados Unidos alarma a migrantes en el norte de México Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Cuentas pendientes en la AMP Leer más
  • 05:04 Aumento a los magistrados: ¿se avecina un efecto dominó? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Panamá recupera el paso, pero no el liderazgo: la IED aún no despega del todo  Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 05:02 ¿Cómo enfrentar la muerte de un ser querido? Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 05:00 Angus Deaton repiensa la economía: cinco críticas clave Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?. Leer más
  • Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más