Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Finmeccanica y la estrategia del silencio

El número uno de la empresa italiana, Mauro Moretti, eludió las preguntas. Al final, tras la insistencia, dijo que no entran a evaluar las decisiones de Panamá.

Finmeccanica y la estrategia del silencio

Finmeccanica sigue usando la estrategia del silencio y se niega a valorar la decisión del Gobierno de Panamá de presentar demandas de nulidad contra los contratos convenidos con sus subsidiarias Selex, Telespazio Argentina y AgustaWestland en 2010 para la compra de 19 radares, 1 mapa digital y 6 helicópteros, por considerarlos “ilegales”.

+info

Fiscalías investigan compra de helicópteros y mapa cartográficoFiscal pide auditar contrato de radaresCorte Suprema suspende contrato de mapa con Telespazio

El administrador delegado de la empresa italiana, Mauro Moretti, ha rechazado desvelar la posición de su empresa y se ha limitado a citar el juicio que se sigue en el Tribunal de Roma por corrupción internacional en Panamá.

De mala gana ha dicho que no quiere entrar a valorar las decisiones de Panamá y que buscan una posible solución.

De momento, el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, ha tramitado en la Corte Suprema de Justicia panameña la solicitud para que sean considerados nulos los efectos del contrato de compra de 19 radares a Selex por valor de 90.5 millones de dólares y el contrato firmado con Telespazio Argentina, S.A. para el suministro e instalación de un sistema de cartografía digital por 22 millones de dólares. En los próximos días Panamá presentará la tercera demanda de nulidad para invalidar el contrato de adquisición de seis helicópteros a AgustaWestland.

La Corte Suprema de Justicia de Panamá ha dado la razón al Estado panameño y ha suspendido provisionalmente los dos contratos, al tiempo que ha señalado en el fallo “graves indicios” de que en el contrato convenido entre el anterior Gobierno de Panamá y las filiales de Finmeccanica, en 2010, hubo desviación de poder.

A pesar de las connotaciones de ilegalidad que se presuponen en la actuación de Finmeccanica, la poderosa empresa, cuyo mayor accionista es el Tesoro italiano, no ha detallado si recurrirá la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Panamá.

Moretti era uno de los relatores de un encuentro organizado por el Instituto de Asuntos Económicos Internacionales en Roma para discutir sobre la reorganización del sistema de defensa italiano. Este ha sido el breve diálogo mantenido con el número uno de la empresa italiana.

Ingeniero Moretti, buenas noches. Soy del periódico ‘La Prensa’ de Panamá…

[Moretti acelera el paso y no responde]

Señor Moretti, ¿cómo está?, espere un segundo…

[Levanta el dedo índice y niega]

Panamá exige a Finmeccanica la coima de 25 millones de dólares que tramó Valter Lavítola.

[Silencio]

¿No me contesta, señor Moretti?

[Su brazo derecho, responsable de relaciones institucionales y comunicación del conglomerado italiano, Federico Fabretti, interrumpe a la periodista] Quizá podríamos organizar algo más formal para tratar esta cuestión…

Bueno, el señor Moretti tiene una agenda muy difícil, es difícil dar con él y yo ahora solo estoy haciendo mi trabajo. Quiero saber qué piensa Finmeccanica sobre la decisión de Panamá de suspender los contratos.

[Moretti se gira hacia la periodista] No entramos a valorar las decisiones de Panamá; es un Estado soberano y la decisión es la que es. Nosotros, a través de la magistratura en Italia que está investigando, estamos discutiendo con el Estado de Panamá para estimar cuáles son las soluciones posibles. Y ya está, nada más.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más
  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:38 Ritual oficial: El Vaticano publica las primeras imágenes del féretro del papa Francisco Leer más
  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más