Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía de México cita a exministra de Peña Nieto por escándalo de corrupción

Fiscalía de México cita a exministra de Peña Nieto por escándalo de corrupción

La fiscalía de México citó a comparecer a una exministra por su presunta responsabilidad en el desvío de más de 300 millones de dólares de recursos públicos durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), dijo este martes 30 de julio la propia exfuncionaria.

Rosario Robles, exministra de los despachos de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, informó que fue citada para el 8 de agosto, confirmando lo publicado por algunos medios mexicanos la noche del lunes.

“Fue a través de los medios de comunicación que me enteré de que la acusación que me hace la Fiscalía General de la República es por ejercicio indebido del servicio público”, señaló Robles en un escrito divulgado a través de su cuenta de Twitter.

La fiscalía no ha confirmado hasta el momento la citación, aunque medios locales publicaron fotografías de la solicitud de audiencia.

El desvío de 5 mil 875 millones de pesos fue revelado mediante una premiada investigación periodística publicada en septiembre de 2017, conocida como La Estafa Maestra, y que supuso otro golpe a la administración de Peña Nieto, manchada ya entonces por grandes escándalos de corrupción.

El exmandatario expresó entonces públicamente su apoyo a Robles.

Según investigaciones de la fiscalía y de la Auditoría Superior de la Federación, el esquema de corrupción implicaría a más de una decena de dependencias federales, entre ellas los dos ministerios donde sirvió Robles, a través de la simulación de contratos con instituciones educativas.

Consultado sobre si su gobierno ordenará una investigación a todas las dependencias involucradas en estos desvíos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que la fiscalía está haciendo una investigación “amplia” y “sin limitaciones”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más