Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía mexicana refuta críticas de expertos de CIHD en caso Ayotzinapa

La fiscalía mexicana se defendió de las críticas por la difusión del nuevo peritaje sobre el controvertido caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, mientras el Grupo Argentino de Antropología Forense avivó el fuego este sábado al sumarse a los reclamos de la CIDH.

+info

Informe de expertos: Al menos 17 cuerpos fueron quemados en Cocula

En un abierto choque, el Grupo Interdisciplinario de Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (GIEI), que trabaja en el caso a petición de los familiares de los jóvenes desaparecidos, rompió el viernes un acuerdo con la fiscalía para determinar si los estudiantes fueron incinerados en el basurero de Cocula.

El desencuentro vino después de que la dependencia anunció el viernes que los resultados de un último peritaje arrojaron evidencia suficiente para determinar que la noche de la desaparición "al menos 17 seres humanos adultos fueron quemados" en un basurero de la localidad de Cocula.

Este anuncio fue duramente criticado por el GIEI, que consideró que se violó la confidencialidad acordada entre las dos partes para poder analizar los resultados antes de darlos a conocer públicamente.

Sin embargo, la fiscalía dijo este sábado en un comunicado que el anuncio "de ninguna manera es unilateral" y reiteró que el nuevo peritaje se hizo en base a un acuerdo alcanzado con el GIEI y "que se respetó en todo momento". El informe del viernes ratifica la versión oficial presentada en noviembre de 2014, según la cual los jóvenes fueron atacados la noche del 26 al 27 de septiembre de ese año por policías corruptos de Iguala, en el convulso estado de Guerrero (sur) quienes los habrían entregado a integrantes del cártel Guerreros Unidos.

Los sicarios los habrían asesinado e incinerado en el basurero de Cocula, un municipio vecino de Iguala, para luego tirar sus cenizas a un río aledaño.Además de la investigación oficial, se han hecho dos peritajes adicionales e independientes que rechazan la versión oficial.Los expertos del GIEI, que llevan cerca de un año trabajando en el caso, concluyeron en 2015 que no existe evidencia de un fuego de esa magnitud en el basurero la noche de la tragedia.

El otro peritaje fue realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que también trabaja en el caso y que en febrero rechazó la posibilidad de que los 43 jóvenes hayan sido incinerados en ese lugar. Este sábado, el EAAF se unió a las críticas del GIEI al señalar que el informe del tercer peritaje "no especifica cuándo (temporalidad) pudo haber ocurrido ese fuego de grandes dimensiones".

En un comunicado, el EAAF, que se incorporó al caso pocos días después de la desaparición de los jóvenes en octubre de 2014, señaló que tampoco se aclara si en el basurero de Cocula se registraron otros fuegos antes.

El EAAF señaló que ha recopilado con las autoridades en la zona del basurero restos óseos, entre los que, de acuerdo a sus peritajes, 19 correspondían a humanos, mientras que para los peritos de la fiscalía 17 eran correspondientes a personas.

Sin embargo, añadió que cuando fueron recolectados esos restos "no se pudo establecer desde qué fecha (temporalidad) se encuentran depositados dichos restos allí", ni tampoco si quedaron ahí al mismo tiempo o en diferentes eventos. Los forenses argentinos señalaron que es importante considerar que en Iguala cerca de 300 personas han desaparecido, la mayoría en los últimos cuatro o cinco años.

De los 43 estudiantes desaparecidos solo uno ha sido identificado a través de pruebas de ADN extraídas de un hueso hallado en la bolsa recogida en el río San Juan, en el que los sicarios habrían arrojado las cenizas.

El permiso que el gobierno de México otorgó al GIEI para trabajar en el caso expira este mes y aunque los familiares de las víctimas han pedido su permanencia, el gobierno ha dicho que no habrá prorroga para su partida.lp



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más