Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía mexicana investigará a funcionarios por liberación del hijo de El Chapo Guzmán

Fiscalía mexicana investigará a funcionarios por liberación del hijo de El Chapo Guzmán

La fiscalía general mexicana anunció este lunes que investigará las circunstancias que condujeron a la liberación de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, tras haber sido detenido brevemente el jueves en Culiacán, Sinaloa, en medio de ataques del crimen organizado.

+info

Trump se acerca a AMLO, ante las críticas por el hijo de El ChapoLa historia familiar del Chapo Guzmán, escándalos por lujos y desgraciasAutoridades mexicanas confirman la liberación del hijo de 'El Chapo' Guzmán

Alejandro Gertz, fiscal general, dijo en rueda de prensa que se investigará de manera "exhaustiva de personajes que hayan intervenido" en los hechos, incluyendo tanto a funcionarios como a delincuentes.

"No es nada más la conducta de un servidor público y de un delincuente, es un análisis de todos los hechos (...) para esclarecer cualquier hecho que pueda ser un delito y poderlo judicializar y castigar", añadió Gertz, quien prometió que "no va a haber excepciones".

El jueves pasado, en un operativo "mal planeado" según reconocieron las propias autoridades federales, la breve detención de Ovidio Guzmán generó una arremetida de violencia temporal. 

Hombres fuertemente armados del cartel desataron balaceras en distintos puntos de la ciudad, cerraron carreteras y amenazaron con represalias a civiles si el presunto delincuente no era liberado.

Ovidio y su hermano Alfredo, habrían asumido el liderazgo de una parte del cartel de Sinaloa, desde la extradición de su padre a Estados Unidos en enero de 2017. 

El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, reconoció que las autoridades pusieron fin al operativo contra el hijo de El Chapo Guzmán para no poner en riesgo a civiles, ante "una fuerza mayor y todo el despliegue" del grupo criminal.

El propio presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido que respaldó la decisión de su gabinete de seguridad porque "no puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas", dijo el viernes.

Pero el fiscal, independiente del Ejecutivo, rechazó de antemano que López Obrador haya sido directamente responsable de la liberación del presunto delincuente.

"Creer que el presidente estaba en eso está verdaderamente fuera de lugar; esas no son sus funciones, él tiene la obligación de la defensa del Estado mexicano no de una acción específica de funcionarios y empleados y servidores públicos", dijo Gertz.

El fiscal confirmó que Guzmán hijo es buscado por una orden de captura con fines de extradición, solicitada en septiembre pasado por Estados Unidos, que lo acusa de narcotráfico.

López Obrador dijo este lunes en su conferencia matutina que tiene la "conciencia tranquila" tras las decisiones tomadas el jueves en Culiacán, y que está dispuesto a declarar en la investigación.

El presidente izquierdista de 65 años ha sido duramente criticado por expertos en seguridad y opositores, que consideran que el Estado mexicano fue humillado por criminales como nunca se había visto.

Dos encuestas publicadas este lunes por el diario Reforma y Radio Fórmula señalan que la mayoría de los consultados desaprueba la liberación de Guzmán.

Ovidio, de 28 años, es uno los 10 hijos reconocidos de El Chapo Guzmán, quien purga en Estados Unidos una condena de cadena perpetua.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más
  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más