Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía sueca podría reabrir caso de violación contra Assange

Fiscalía sueca podría reabrir caso de violación contra Assange

La fiscalía sueca analiza la posibilidad de reabrir la investigación sobre acusaciones de violación contra Julian Assange y anunciará su decisión la próxima semana.

La vicefiscal general, Eva-Marie Persson, ofrecerá una conferencia de prensa sobre el caso el 13 de mayo, según un comunicado publicado el jueves. La posible intervención podría entorpecer los intentos estadounidenses de extraditar al fundador de WikiLeaks desde Gran Bretaña para que enfrente a la justicia del país norteamericano por cargos relacionados con la divulgación de documentos secretos.

“En la conferencia de prensa, la fiscal entregará información sobre su decisión, que se tomará de manera formal inmediatamente antes de la conferencia de prensa”, detalló la autoridad.

Suecia emitió una orden de arresto contra Assange en 2010. El activista se opuso a la extradición y llevó el caso hasta la Corte Suprema del Reino Unido, donde perdió en 2012.

Mientras estaba en libertad bajo fianza Assange buscó asilo en la embajada de Ecuador y con el paso de los años la fiscalía sueca abandonó la investigación porque era imposible continuar en su ausencia.

Assange fue arrestado por la policía británica en abril tras ser expulsado de la embajada y el abogado de la víctima pidió a la fiscalía que retome la indagatoria sobre violación.

El australiano, de 47 años, enfrenta cargos en Estados Unidos por haber participado en una conspiración informática con la exanalista del Ejército Chelsea Manning para divulgar material clasificado del gobierno de ese país.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  •  ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  •  El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  •  Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  •  Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  •  Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  •  Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  •  Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  •  Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más
  •  El juego de los aranceles: ¿Está Panamá listo para ganar? Leer más
  •  El Canal, la soberanía y el memorando Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más