Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Flujos irregulares de migrantes, en la agenda del secretario de Seguridad Nacional de EU durante su visita a Panamá

Flujos irregulares de migrantes, en la agenda del secretario de Seguridad Nacional de EU durante su visita a Panamá

El secretario interino de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kevin K. McAleenan, viajó este miércoles a Panamá para participar en una reunión con ministros de seguridad centroamericanos. A su vez, McAleenan se reunirá con autoridades panameñas para discutir métodos de cooperación regional para afrontar el tema de la migración irregular.



"Estaremos involucrándonos en una reunión ministerial, esto lo hacemos una vez al mes con los ministros de Interior y de Seguridad de los países de Centroamérica", expresó McAleenan, en conferencia de prensa, antes de partir hacia Panamá.



El funcionario estadounidense recordó que estas reuniones empezaron únicamente con los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador), donde Estados Unidos participa como observador. Ahora se expandió para incluir a otros países, como el caso de Costa Rica, Panamá y Colombia.



"Vamos a hablar de la seguridad regional de manera general", expresó McAleenan a periodistas.



Comunicado - Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.



En cuanto a las conversaciones bilaterales con Panamá, McAleenan resaltó que ha tenido conversaciones iniciales con el titular de Seguridad Pública, Rolando Mirones. Y, en la visita al istmo, "hablaremos de manera amplia de nuestra relación de cooperación en seguridad y en construir una fuerte base para continuar nuestra asociación y el intercambio de información con Panamá. Esto incluye el trasiego de drogas, tráfico de personas y un diálogo sobre flujos de migración irregulares y narcotraficantes en la región, pero no habrá ningún acuerdo específico que se negociará durante este viaje", detalló McAleenan.



El secretario interino de Seguridad Nacional estadounidense se refería así a la publicación del diario The Washington Post que indicó que la administración de Donald Trump está tratando de llegar a un acuerdo con el Gobierno de Panamá que permita a Estados Unidos el envío de solicitantes de asilo de África, Asia, y otros lugares, al territorio panameño, si esos viajeros pasan por el país, en camino a suelo estadounidense.



Lea aquí: Estados Unidos buscaría acuerdo para enviar solicitantes de asilo de África y Asia a Panamá, según TWP



"Todos los países de la región han manifestado preocupación en el tema de los migrantes extracontinentales que buscan asilo, los flujos atraviesan la región centroamericana, los traficantes de personas que los guían cobran desde $25 mil a $50 mil dólares por persona para trasladarlos. Hemos vistos los riesgos de seguridad que conllevan estos flujos irregulares y definitivamente este será un tema de conversación con todos los ministros”, agregó.









+info

Estados Unidos buscaría acuerdo para enviar solicitantes de asilo de África y Asia a Panamá, según TWP



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más