Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Francia presenta propuesta de acuerdo climático

Francia presenta propuesta de acuerdo climático

Francia entregó este sábado el texto final de un histórico acuerdo global sobre el cambio climático a los participantes en las maratonianas conversaciones climáticas en París. El canciller francés, Laurent Fabius, quien presidió las negociaciones de más de dos semanas de duración en París que requirieron de un día extra, señaló que la propuesta de acuerdo de la ONU sería “justa, duradera, dinámica, equilibrada y jurídicamente vinculante”. Según fuentes, la propuesta de acuerdo incluye 100 mil millones de dólares estadounidenses anuales para el mundo en vías de desarrollo a partir de 2020. También aboga por mantener el aumento de la temperatura promedio global por debajo de los dos grados centígrados respecto a los niveles preindustriales y esforzarse por limitar el incremento a menos de 1.5 grados centígrados.

+info

La cumbre del clima 'progresa' con un nuevo borrador de acuerdoPanamá será sede de centro internacional sobre bosquesObama y Rousseff analizan progreso del COP21La conferencia del clima de París entra en su recta final

El borrador tiene previsto adoptarse por las 196 partes de la Convención Marco sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas en horas de la tarde de este sábado en París.



El borrador también propone una revisión colectiva cada cinco años de los progresos de cada país, que “nos permite reaccionar colectivamente”.



Para el presidente de la COP21, “si el borrador es adoptado (durante el día del sábado), se convertirá en un giro histórico decisivo”, destacó Fabius.



El texto “asegura un objetivo ambicioso pero necesario a largo plazo”, añadió.



“Ustedes, en esta sala, decidirán sobre un acuerdo histórico. El mundo contiene la respiración y cuenta con ustedes”, subrayó Fabius.



El presidente francés, François Hollande, quien también asistió a la reunión del Comité de París, llamó a todas las partes a hacer compromisos a fin de adoptar el borrador.



“El acuerdo no será perfecto para todos si cada uno lo lee solo teniendo en cuenta sus propios intereses, pero será un éxito para todos nosotros”, dijo el mandatario francés, destacando que el borrador, una vez adoptado, “será el primer acuerdo universal en la historia de las negociaciones climáticas”.



“Todos los esfuerzos deben ahora convertirse en conclusiones”, dijo Hollande, pidiendo a todas las partes “hacer una elección para sus países, una elección para toda la humanidad”.



El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, también instó a todas las partes a “finalizar el trabajo de adoptar un acuerdo climático”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más