Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fuego avanza en la Amazonía pese al despliegue de aviones y soldados

Fuego avanza en la Amazonía pese al despliegue de aviones y soldados

Más de un millar de nuevos incendios se declararon en las últimas horas en la Amazonía, mientras los aviones del Ejército de Brasil surcaban este lunes 26 de agosto las extensas áreas afectadas para aplacar las llamas que movilizaron a los líderes del G7 y mantienen en vilo al mundo.

+info

Bolsonaro dice que Macron ‘disfraza sus intenciones’ sobre la AmazoníaG7 desbloqueará ayuda de emergencia para enviar aviones hidrantes a la AmazoníaApoyo a países afectados por fuego en el Amazonas

Porto Velho, la capital del estado de Rondonia (norte), amaneció con una leve neblina de humo y olor a quemado traídos por los vientos de los incendios forestales de la región, reportaron periodistas de la AFP.

Hasta el domingo se registraron 80 mil 626 incendios en todo Brasil, mil 113 focos nuevos en relación al reporte del sábado, según datos del Instituto Nacional de Investigación Espacial. El balance marca un aumento de 78% respecto al mismo periodo del año pasado. El 52.6% de los focos están localizados en la región amazónica.

Dos aviones cisterna Hércules C-130 basados en Porto Velho comenzaron su actividad, lanzando decenas de miles de litros de agua en los puntos de incendio.

Los aparatos forman parte de la operación militar ordenada el viernes por el presidente Jair Bolsonaro, bajo presión interna e internacional. Unos 43 mil soldados de regimientos amazónicos están prontos para entrar en actividad, señaló el ministro de Defensa, Fernando Azevedo e Silva.

En Brasil, la creciente deforestación provocada para abrir espacio a cultivos o pastoreo agravó la temporada habitual de incendios, según expertos.

El fuego desató una disputa de alto voltaje entre Bolsonaro y su homólogo francés Emmanuel Macron, quien planteó la cuestión en la Amazonía en la cumbre de las mayores potencias económicas occidentales (G7) de Biarritz (sur de Francia).

Esa cumbre acordó aportar 20 millones de dólares a la lucha contra el fuego en la Amazonía, con el fin de sumar aviones para controlar el fuego.

También acordó apoyar un plan de reforestación a mediano plazo que se dará a conocer en la ONU en septiembre, adelantaron Macron y el presidente de Chile, Sebastián Piñera.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más