Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fuerte sismo deja al menos 135 muertos en Irán e Irak

Fuerte sismo deja al menos 135 muertos en Irán e Irak

Al menos 135 personas murieron y varios cientos resultaron heridas como consecuencia de un terremoto de magnitud 7.2 que sacudió una zona montañosa del noreste de Irak fronteriza con Irán y Turquía.

+info

Sismo deja en Irán e Irak 68 muertos y 500 heridosAl menos 36 muertos en Irak e Irán por fuerte sismo

El temblor se registró a una profundidad de 25 kilómetros y a unos 30 kilómetros al suroeste de la ciudad de Halabja, en la provincia iraquí de Suleimaniya, precisó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Tuvo lugar a las 18:18 GMT y también se sintió en Irán, donde se registraron al menos 129 muertos y unos 300 heridos, así como en Turquía, donde según las autoridades no causó daños y víctimas.

Según el sitio internet de la Radio y Televisión Estatal Iraní (IRIB), se trata de la cantidad de fallecidos contabilizados a las 04:00 (01:30 GMT). El balance anterior era de 61 muertos.

En Irak, el temblor dejó seis personas muertas en la provincia de Suleimaniya, situada en la región del Kurdistán iraquí, según responsables.

Cuatro de ellas murieron en la localidad de Darbandajan, a unos 60 km al sur de la ciudad de Suleimaniya, donde hubo una cincuentena de heridos, indicó a la AFP su alcalde, Naseh Mula Hasan. Además, “un niño y un anciano murieron y 105 personas [resultaron] heridas” en la región de Kalar, según el director del hospital de esta localidad, situada más al sur.

Por toda la provincia, los habitantes salieron a la calle durante el sismo y se registraron daños materiales, según un corresponsal de la AFP.

La sacudida alcanzó a todas las provincias de Irak, indicaron otros reporteros de AFP, mientras que en la capital, Bagdad, pudo sentirse durante unos 20 segundos.

En Irán , las ciudades más afectadas parecen ser la de Qasr-e Shirin, en la frontera con Irak, en la provincia de Kermanshah, y Azgaleh, a unos 40 km al noreste, según informaciones difundidas por medios estatales. “Estamos instalando tres campamentos de emergencias” en esta zona, declaró a la televisión estatal el gobernador adjunto de Kermanshah.

Una treintena de equipos de rescatistas de la Media Luna Roja se estaban trasladando hacia las zonas afectadas, según la agencia de prensa oficial Irna.

Entrevistado por la televisión pública de camino hacia Qasr-e Shirin, Pir Hosein Koolivand, jefe del Servicio Nacional de Emergencias, indicó que “es difícil enviar equipos de socorro a los pueblos pues las carreteras han sido cortadas [...], se han producido corrimientos de tierra”.

Según la página web de la radiotelevisión estatal, las escuelas permanecerán cerradas el lunes en las provincias de Kermanshah e Ilam, afectadas por el sismo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 Nepotismo en la policlínica Dr. Horacio Díaz Gómez en Veraguas: Jefa de Recursos Humanos nombró a sus dos hijos Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 18:35 Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte Leer más
  • 18:26 Unos 7.3 millones de canadienses ya han votado para las elecciones del 28 de abril Leer más
  • 18:08 Estados Unidos se rehúsa a confirmar si retiró la visa a Gustavo Petro Leer más
  • 18:05 Casos de dengue en Panamá aumentan un 24.4% en 2025: 4,182 casos y 5 defunciones Leer más
  • 17:52 La Roja de futsal femenino busca hacer historia en Concacaf  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más