Los líderes de las cuatro importantes organizaciones que integran el Cuarteto de Diálogo Nacional de Túnez, que recibieron este jueves el Premio Nobel de la Paz 2015, pidieron la cooperación mundial en la lucha contra el terrorismo.
"Tenemos una gran necesidad de diálogo entre civilizaciones y de coexistencia pacífica dentro de la diversidad y diferencia", declaró en la ceremonia de premiación en Oslo Hassine Abassi, secretario general del Sindicato General de Túnez, uno de los miembros del cuarteto.
"Ahora tenemos una gran necesidad de convertir a la lucha contra el terrorismo en una prioridad absoluta, lo que significa perseverancia en la coordinación y cooperación entre todas las naciones", afirmó en la ceremonia llevada a cabo en el ayuntamiento de Oslo.
El premio de este año fue recibido por Abassi, Mohamed Fadhel Mahfoudh, presidente de la Orden de Abogados de Túnez; Abdessattar Ben Moussa, presidente de la Liga de Derechos Humanos de Túnez, y Ouided Bouchamaoui, presidente de la Confederación de la Industria, Comercio y Artesanías de Túnez.
Los ganadores también pidieron la solución del asunto palestino, porque "necesitamos acelerar la eliminación de sitios conflictivos en todo el mundo, en particular la solución de la cuestión palestina y permitir a los palestinos el derecho a la autodeterminación en su territorio y a la construcción de su Estado independiente".
En la ceremonia, Kaci Kullmann Five, presidenta del Comité Noruego del Nobel de cinco miembros, declaró que el premio de la paz de este año se ajusta a "la esencia" de la voluntad de Alfred Nobel y a su visión de fraternidad, desarme y foros para la construcción de la paz.
El trabajo del Cuarteto "ha generado una mejor plataforma para la paz y la resolución no violenta de conflictos", dijo Five.
"Esta es una historia acerca de la construcción de instituciones fuertes para garantizar la justicia y la estabilidad, y demuestra la voluntad de comprometerse con el diálogo y la cooperación".
Five exhortó a los países a seguir el ejemplo de Túnez para manejar el asunto de los refugiados y dijo que las causas de la crisis de refugiados son numerosas y complejas y que no hay soluciones simples.
"Si cada país hace lo que Túnez ha hecho y prepara el camino para el diálogo, la tolerancia, la democracia y la igualdad de derechos, pocas personas se verían forzadas a huir", afirmó.
El Comité Noruego del Nobel anunció en octubre que el Cuarteto de Diálogo Nacional de Túnez ganó el Premio Nobel de la Paz 2015 por "su decisiva contribución a la construcción de una democracia plural en Túnez".