Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno de Daniel Ortega culpa a opositores por las sanciones de Estados Unidos

Gobierno de Daniel Ortega culpa a opositores por las sanciones de Estados Unidos

El gobierno de Nicaragua arremetió este jueves contra opositores llamándoles "cómplices" y "serviles" por negarse a pedir a Estados Unidos la suspensión de las sanciones impuestas a familiares y allegados del presidente Daniel Ortega.

+info

El gobierno de Nicaragua y la oposición, sin consenso para liberar detenidosBanco ligado a Daniel Ortega cierra tras sanciones de Estados Unidos

La delegación del gobierno en las negociaciones con la oposición dijo en un comunicado que ha insistido en la suspensión de esas sanciones. "Eludir ese reclamo es declararse cómplices (...) de políticas injerencistas", señaló.

Estados Unidos aplicó sanciones económicas a la esposa de Ortega, la vicepresidenta Rosario Murillo, a su hijo Laureano Ortega y otros cinco funcionarios, señalados de violación de derechos humanos y actos de corrupción.

También fue sancionado el Banco Corporativo S.A (Bancorp), por supuestos vínculos con la petrolera estatal venezolana Pdvsa y Alabanisa, una empresa mixta de ambos países.

El Bancorp solicitó la semana pasada su disolución al ente regulador del sistema financiero porque "se encontraba imposibilitado de seguir haciendo negocios" tras la sanción.

La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) anunció el miércoles que podría llamar a suspender las sanciones al final de las negociaciones para superar la crisis en Nicaragua y una vez que el gobierno cumpla los acuerdos alcanzados.

No obstante, el gobierno calificó esa respuesta opositora como una "actitud servil y desvergonzada", agregó el comunicado.

Ortega, quien no se había pronunciado sobre las sanciones, calificó este martes de "miserias humanas" a quienes se alegran por esas medidas estadounidenses, que a su juicio afectan a todos los nicaragüenses.

Pese a las posiciones encontradas, ambas partes acudieron este jueves a la sede del diálogo, en una escuela de administración de empresas en el suroeste de Managua.

El bloque opositor insistió en que el objetivo de estos encuentros es la liberación de todos los detenidos con apoyo de la Cruz Roja Internacional y la invitación de garantes internacionales para vigilar el cumplimiento de acuerdos.

Las sanciones de Estados Unidos son parte de las presiones para que Ortega adopte cambios políticos, en medio de la crisis que sufre el país hace un año y que ha dejado 325 muertos, unos 800 manifestantes detenidos y miles de exiliados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más
  • 13:17 En memoria de Joaquín Villar-García Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más
  • 12:55 Trump condena ataques rusos a Kiev y otras 7 regiones de Ucrania Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más