Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno de Venezuela adelanta elecciones presidenciales para antes del 30 de abril

Los comicios presidenciales estaban previstos para fin de año.

Gobierno de Venezuela adelanta elecciones presidenciales para antes del 30 de abril

La Asamblea Nacional Constituyente, que rige a Venezuela con poder absoluto, adelantó para el primer cuatrimestre, antes del 30 de abril, las elecciones presidenciales en las que el mandatario Nicolás Maduro aspirará a la reelección.

"Acuerda convocar para el primer cuatrimestre del año 2018 el proceso electoral (...) Antes del 30 abril debe haber elecciones en Venezuela para escoger al presidente de la República", dijo el asambleísta y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, al leer el decreto que propuso y fue aprobado de forma unánime.

Los comicios presidenciales estaban previstos para fin de año, pero analistas y opositores advertían de que el gobierno los adelantaría para aprovechar la crisis de credibilidad y divisiones que sufre la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Cabello confirmó que Maduro será el candidato del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

"Nosotros no vamos a tener problema, tenemos un solo candidato para continuar con la revolución", manifestó, mientras el plenario coreaba: "Nicolás, Nicolás". "Nosotros vamos a vencer unidos", agregó el dirigente, quien aseguró que será el Consejo Nacional Electoral (CNE) -acusado por la oposición de servir al gobierno-, el que fijará la fecha exacta de las elecciones.

El asambleísta fundamentó la propuesta de adelantamiento del proceso electoral como respuesta a las sanciones impuestas contra Venezuela y varios de sus funcionarios por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, según él, con el objetivo de "procurar el cambio de gobierno".

"Si el mundo quiere aplicar sanciones, nosotros aplicaremos elecciones (...) Poderes imperiales y poderes fácticos han desatado una campaña sistemática y de odio contra Venezuela", agregó el influyente dirigente chavista desde la tribuna del hemiciclo parlamentario.

El lunes, la Unión Europea aprobó sanciones contra siete altos funcionarios venezolanos, entre ellos Cabello, lo que el gobierno venezolano calificó de un "golpe al diálogo" que ha mantenido desde el 1 de diciembre con la MUD en República Dominicana.

Al justificar su propuesta, Cabello también argumentó que la oposición se "retiró" del diálogo con "excusas fútiles", dijo al referirse a la ausencia de la MUD en la cuarta ronda que estaba prevista para el pasado jueves, y a la cual faltó señalando que no iban a acudir cancilleres facilitadores.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más