Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Homenaje nacional en Nueva Zelanda a las víctimas de la masacre en dos mezquitas

Homenaje nacional en Nueva Zelanda a las víctimas de la masacre en dos mezquitas

Miles de neozelandeses se congregaron este viernes, en Nueva Zelanda, para recordar a los 50 fieles musulmanes que murieron hace una semana, en el ataque de un supremacista blanco, con una llamada a la oración emitido por todo el país y guardaron dos minutos de silencio.

Ante miles de personas, entre ellas la primera ministra Jacinda Ardern, congregadas en silencio en un parque frente a la mezquita de Al Noor, un muecín hizo el llamado a la oración musulmana de los viernes, con cánticos de "Allah akbar" ("Dios es el más grande").

Después, toda Nueva Zelanda, país de 4.5 millones de habitantes, guardó dos minutos de silencio. En la vecina Australia, la gente se detuvo en las calles y los comercios para señalar el momento.

Cincuenta fieles murieron hace una semana por los disparos de Brenton Tarrant, un supremacista blanco declarado, en dos mezquitas de Christchurch, la mayor ciudad de la isla Sur de Nueva Zelanda, un país conocido por su tolerancia.

Los neozelandeses respondieron con vigilias y las tradicionales danzas haka de los maoríes, además de formar filas detrás de los musulmanes para protegerlos simbólicamente mientras rezaban.

#FridayFeeling Thousands of worshippers in #Christchurch Hagley Park for Friday prayers pic.twitter.com/OnzmGUztgY

Tras los dos minutos de silencio, el imán de la mezquita de Al Noor, Gamal Fouda, tomó la palabra para condenar el odio y elogiar el sentido de unidad que generó la matanza entre los neozelandeses.

"Miro y veo amor y compasión en los ojos de miles de neozelandeses y seres humanos de todo el planeta", dijo. "Este terrorista intentó romper nuestra nación con una ideología malvada que ha desgarrado el mundo. Pero, en lugar de eso, hemos demostrado que Nueva Zelanda es irrompible", señaló el imán.

La mezquita de Al Noor permanece cerrada mientras se reparan los impactos de bala de sus paredes y se limpian las manchas de sangre del suelo.

Pero tras el rezo del viernes, el ambiente sombrío pareció animarse un poco cuando algunos no musulmanes se acercaron a la mezquita para depositar flores y abrazar y tomarse fotos con los fieles musulmanes.

Koro Tini, un hombre maorí de 46 años con los tradicionales tatuajes faciales, abrazó y juntó su nariz a la de un hombre que se encontraba entre un grupo de fieles musulmanes.

"No pensábamos posar para las fotos, pero la gente quería hacerlo tras la oración. Es una forma de alegría y celebración", dijo Tini.

Muchas de las mujeres asistentes lucían velos en solidaridad con la comunidad musulmana de Nueva Zelanda.

"Personalmente, hago esto para recordar el miedo que sufren los musulmanes cada día, preocupados por su seguridad", dijo a la AFP Kirsty Wilkinson antes de que comenzara la oración en el parque Hagley. "Yo me puedo quitar el pañuelo si siento miedo. Ellos, no".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo en la finca de Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más