Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Honduras: militares abren fuego contra estudiantes durante protesta

Decenas de policías militares dejaron al menos cinco heridos este lunes en Honduras al disparar con fusiles contra cientos de estudiantes universitarios que se manifestaban para exigir la renuncia del presidente, Juan Orlando Hernández, denunciaron autoridades del centro de estudios.

El director de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Armando Sarmiento, dijo a la AFP que "unos 40 policías militares entraron al campus universitario sin autorización, persiguiendo a los estudiantes disparándoles con bala viva" y dejando al menos cuatro heridos (la cifra luego cambió a cinco).

Unos 2 mil estudiantes habían bloqueado el bulevar Suyapa, frente al centro de estudios más grande del país, gritando "Fuera JOH", las iniciales del presidente.

En seguida llegaron unos 300 policías, incluyendo cerca de 40 miembros de la Policía Militar de Orden Público (PMOP), que minutos más tarde lanzaron bombas de gas lacrimógeno a los universitarios.

Los estudiantes reaccionaron tirando piedras a los agentes y, en respuesta, los efectivos de la PMOP entraron por la calle peatonal de acceso al campus persiguiendo a los estudiantes y disparando con sus fusiles.

Al menos cinco estudiantes fueron asistidos por compañeros y miembros de la guardia privada de la UNAH tras sufrir heridas de bala en las piernas.

"Definitivamente, nosotros no hemos autorizado en ningún momento el ingreso de ningún policía al campus universitario. Esta es una flagrante violación" de la autonomía universitaria, sentenció el rector de la UNAH, Francisco Herrera, en declaraciones a medios locales.

"De una manera violenta, salvaje, han atropellado y con bala viva han herido" a los estudiantes, se quejó.

"Condenamos enérgicamente las acciones irresponsables realizadas por la Policía Militar al ingresar al campus y haber disparado contra nuestros estudiantes", subrayó un Twitter.

En ningún momento autorizamos el ingreso de las fuerzas de seguridad pública a Ciudad Universitaria. Es algo que no podemos tolerar y vamos a tener que tomar las decisiones radicales ante una situación como esta. Estamos pendientes de los jóvenes que resultaron heridos.

Condenamos enérgicamente las acciones irresponsables realizadas por la Policía Militar al ingresar al campus y haber disparado contra nuestros estudiantes universitarios.

 

Los universitarios habían atendido un llamado de la Plataforma de Defensa de la Salud y Educación, integrada por 10 mil médicos y 60 mil docentes, que desde hace un mes exige con manifestaciones y bloqueos de calles la derogación de dos decretos que, a su criterio, privatizan ambos servicios.

Los bloqueos de carreteras en apoyo a la Plataforma y al grito de "Fuera JOH" se extendieron por todo el país y dejaron la semana pasada tres muertos y decenas de heridos, atribuidos a intervenciones de la PMOP.

El gobierno envió la policía militar a reprimir a los manifestantes después que cientos de policías de las fuerzas especiales antidisturbios declararan una huelga "de brazos caídos" de dos días, alegando que sus superiores les obligaban a trabajar en jornadas sin descanso para disolver las protestas.

La PMOP fue creada por el presidente con unos 5 mil militares seleccionados en los diferentes batallones para combatir las pandillas y el crimen organizado.

Las leyes hondureñas prohíben la entrada de fuerzas militares y policiales a espacios autónomos como la Universidad Nacional.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más