Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Horror en el aeropuerto y el metro de Bruselas

Horror en el aeropuerto y el metro de Bruselas

Víctimas en charcos de sangre y cuerpos mutilados son algunas de las escenas dantescas que se vivieron tras los atentados de este martes, 22 de marzo, en el aeropuerto y el metro de Bruselas, una ciudad sumida en el pánico y el horror.

+info

Al menos 21 muertos en explosiones en el aeropuerto y metro de Bruselas'Temíamos un atentado terrorista y sucedió': primer ministro belga

“Un hombre gritó unas palabras en árabe y escuché una gran explosión”, contó a la AFP Alphonse Lyoura, que trabaja en la seguridad del equipaje de los vuelos hacia África y se encontraba cerca de lugar del primer estallido.

“Era el pánico general. Me escondí y esperé cinco, seis minutos. Algunas personas vinieron a pedirme ayuda”, agregó, con las manos aún ensangrentadas.

“Ayudé al menos a siete heridos. Retiraron cinco cuerpos que ya no se movían”, continuó, explicando que “muchos perdieron las piernas”.

“Veía gente en el suelo con sangre que ya no se movía. No estoy bien psicológicamente. Es el horror, Bélgica no merece esto”, dijo sin poder contener el llanto.

Valérien, otra testigo, afirmó haber visto “heridos por todos lados”.

“Vi una madre que no tenía heridas pero su hijo estaba herido”, afirmó.

“Todo el mundo huía, todo el mundo buscaba un lugar para esconderse. Era el descontrol total”, señaló de su lado Michel Mpoy, de 65 años y que fue el aeropuerto a buscar a un amigo que llegaba de Kinshasa (República Democrática del Congo).

La doble explosión en el aeropuerto de Bruselas y al menos una tercera en una estación de metro de la capital belga dejaron este martes un balance provisional de al menos 26 muertos y decenas de heridos.

Los diferentes testimonios recogidos por la AFP coinciden en que la primera explosión tuvo lugar hacia las 8:00 a.m. hora local (07:00 GMT).

Una hora más tarde, una periodista de la AFP vio unos cientos de personas evacuadas en el aeropuerto, llamando a sus familiares por teléfono.

“Oímos un gran bum”, afirmó Anne, que trabaja en el hall de partidas. “Creímos que era por los trabajos, ya que hay muchas obras, pero vimos personas llegar aterrorizadas”, continuó.

Algunas personas fueron evacuadas hacia una pista del aeropuerto y permanecieron allí al aire libre rodeadas por las fuerzas de seguridad.

Jean-Pierre Lebeau acababa de llegar al aeropuerto procedente de Ginebra cuando se produjo la primera explosión.

“Sentí el impacto. El techo cayó y sentí olor a pólvora”. A una decena de kilómetros del aeropuerto, poco después de las 9:00 hora local (08:00 GMT) se produjo una tercera explosión en la estación de Maelbeek, en el corazón del barrio europeo de Bruselas. La situación era muy confusa, con una gran nube de polvo que escapaba de la boca de salida del metro y el sonido de sirenas de ambulancias y patrulleros de la policía.

Un periodista de la AFP vio una quincena de personas en el suelo recibiendo primeros auxilios. Muchos de ellos tenían el rostro ensangrentado, algunos lloraban.

La escena se desarrolló a uno trescientos metros de los edificios de la Comisión Europa y otras sedes de la instituciones comunitarias en un horario en el cual cientos de funcionarios se dirigían a su trabajo.

“Hoy fui al trabajo a pie. Habitualmente tomo el metro y bajo en Maalbeek. La gente lloraba en la calle. A nosotros nos bloquearon en las oficinas”, contó a la AFP Ariane Moret, una francesa que trabaja en la zona.

La policía estableció rápidamente un perímetro de seguridad, cortando el tránsito en las avenidas principales del barrio.

Reacción del Parlamento Europeo

Enrique Maestu, jefe de publicaciones del Parlamento Europeo, en Bruselas, informó que la mayor parte de las instituciones europeas cerraron sus puertas y evacuaron a su personal, tras los atentados de este martes 22 de marzo.

En declaraciones a NTN24, el funcionario español expresó que solo personas que trabajen allí y tras estrictos controles puede ingresar, ya que la estación está a escasos 500 metros de la Comisión Europea y del Parlamento.

"Dada la situación se han cancelado todos los actos públicos y reuniones de comisiones que estaban previstas. Lo prioritario ahora mismo es la seguridad y ayudar en todo lo posible al gobierno belga para que se esclarezcan los hechos", afirmó.

Nosotros como delegación española -agregó- solo tenemos en este momento la información confirmada y estamos en la oficina trabajando para ofrecer nuestra ayuda.

Maestu indicó que este atentado no va a poner en jaque los valores de la población europea.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10 % Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Secretario de Defensa de Estados Unidos afirma que buques de guerra de su país tendrán paso prioritario y gratuito por el Canal de Panamá Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más
  • 17:36 Donald Trump decreta pausa de 90 días en aranceles para más de 75 países Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más