El número de muertos por el paso del huracán “Earl” aumentó este domingo 7 de agosto a 18 en México, mientras una nueva tormenta tropical se formaba en el litoral mexicano del Pacífico.
Las lluvias causaron aludes de lodo en tres comunidades del estado costero de Veracruz, en el golfo de México, con saldo de 10 personas muertas, mientras que en el vecino estado de Puebla un deslave destruyó a primeras horas del domingo 13 viviendas y dejó ocho fallecidos en la localidad montañesa de Xaltepec.
Gabriel Alvarado, alcalde del municipio de Huauchinango, que abarca Xaltepec, dijo en un comunicado que las intensas lluvias causaron daños que afectaron a por lo menos 200 habitantes.
Alvarado confirmó que hubo ocho muertes, pero señaló que la cifra podría aumentar a medida que avancen las labores de búsqueda. “Es una tragedia lo que ha pasado con nuestra gente en Huauchinango”, afirmó.
La tormenta tropical "Javier" se formó el domingo en el océano Pacífico, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Para el mediodía, "Javier" tenía vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y su vórtice estaba a 175 kilómetros al oeste de Manzanillo, México.
El meteoro se desplazaba con dirección oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora.
La tormenta se mantenía en el agua frente a la costa suroccidental de México, y los meteorólogos dijeron que podría acercarse a primeras horas del martes a la parte sur de la península de Baja California, una zona de muchos lugares turísticos.
De acuerdo con los pronósticos, "Javier" dejará entre 10 y 20 centímetros (entre cuatro y ocho pulgadas) de lluvia y causará fuertes vientos. Un aviso de tormenta tropical está en vigor desde la parte sur de la península de Baja California hasta Santa Fe.