Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Iglesia católica llama a un diálogo para restaurar la paz en Bolivia

Iglesia católica llama a un diálogo para restaurar la paz en Bolivia

Las protestas no cesan en Bolivia, donde este lunes la Iglesia católica llamó a dialogar para poner fin a una crisis que se tornó más violenta tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia y que suma 23 muertos en casi un mes.

+info

Las protestas no cesan en Bolivia, pero se multiplican las iniciativas de diálogoGobierno de México concede asilo político al expresidente Evo MoralesJeanine Áñez intenta poner fin a violentas protestas

Los obispos bolivianos, en coordinación con la Unión Europea y Naciones Unidas, llamaron al gobierno, a los partidos políticos y a representantes de la sociedad civil a un diálogo desde la tarde de este lunes para pacificar el país.

"El diálogo es el camino apropiado para superar las diferencias entre bolivianos", dijo el secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana, Aurelio Pesoa, en una conferencia de prensa, en la que consideró que "celebrar elecciones transparentes (..) es el mejor camino para superar las diferencias".

Los obispos propiciaron acercamientos desde la semana pasada entre el gobierno interino de la derechista Jeanine Áñez y sectores afines a Morales, quien renunció hace una semana y se asiló en México tras desatarse protestas que denunciaban un fraude electoral en los comicios del pasado 20 de octubre.

La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS, de Morales), que es mayoría en el Congreso, está intentando también reunir a los grupos legislativos minoritarios en una reunión "para trabajar, conversar, debatir sobre la coyuntura política" y "pacificar" el país, según anunció el domingo la diputada Betty Yañíquez.

La ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, acusó este lunes al expresidente Morales de tratar de confrontar a los bolivianos. "Lo que está causando es una convulsión. No es el pacificador (..), nos está chantajeando", declaró.

Desde México, el expresidente Morales deploró en Twitter: "en lugar de pacificación, (las nuevas autoridades) ordenan difamación y represión contra hermanos del campo que denuncian el golpe de Estado".

Vecinos de El Alto llamaron en tanto a cercar la ciudad vecina de La Paz desde este lunes para forzar "la renuncia inmediata" de Áñez.

En otro intento por calmar los ánimos, la presidenta interina dijo el domingo que anunciará "muy pronto" la convocatoria a nuevas elecciones "transparentes".

Pero para esa convocatoria, su gobierno deberá ponerse de acuerdo con el partido de Morales ya que, según la Constitución, el Congreso es el encargado de elegir a seis de los siete titulares del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los anteriores miembros de esa institución están en prisión preventiva por irregularidades en las presidenciales de octubre, que dieron la reelección a Morales, pero que él mismo anuló horas antes de renunciar.

Jean Arnault, enviado del secretario general de la ONU, y un delegado de la Unión Europea se han reunido en los últimos días con el gobierno de Áñez y organizaciones sociales en un intento de restaurar la paz.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más