Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Iglesia evalúa 'seriamente' si continuará mediando en diálogo en Nicaragua

En un acto ante miles de seguidores en Managua, Ortega descartó finalmente el sábado un adelanto de elecciones.

Iglesia evalúa 'seriamente' si continuará mediando en diálogo en Nicaragua

La Iglesia católica de Nicaragua anunció este domingo que valora "seriamente" si seguirá mediando en un diálogo entre el gobierno y la oposición, debido a que fuerzas afines al presidente Daniel Ortega continúan "atacando" a la población.

+info

Camioneros panameños son liberados tras 37 días de estar en NicaraguaDos muertos en violenta incursión de fuerzas de Ortega en suroeste de NicaraguaOrtega descarta adelantar elecciones pese a presión de la oposición

"La Conferencia Episcopal va a valorar seriamente la continuación en el diálogo (...) No podemos seguir sentándonos con los representantes de un gobierno que miente, que no acepta su responsabilidad y continúa atacando y masacrando a la población", dijo el obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez.

En su homilía dominical, Báez se refirió a la fuerte incursión de grupos antimotines y paramilitares en Diriamba y Jinotepe, en el suroeste de Nicaragua, que deja este domingo al menos cinco muertos y decenas de heridos y detenidos, que se suman a los más de 230 muertos en casi tres meses de protestas.

Paulo Abrão, Secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, denuncia represión del gobierno en Nicaragua y exige desmantelar a grupos oficialistas que apoyados por la Policía asesinan al pueblo nicaragüense. @OACNUDH @totonia68 @ErikaGuevaraR @Almagro_OEA2015 https://t.co/kDLvJiW9bx

El prelado advirtió que la Iglesia seguirá apostando por el diálogo, pero "si se rompe" será por "la dureza de corazón, la soberbia, la ambición de poder de los que tienen la autoridad política en Nicaragua". "Ellos serán los responsables si el diálogo se rompe, de no haber querido encontrar una salida pacífica a esta crisis nacional que ellos mismos han provocado, y la historia los juzgará por intransigentes, mentirosos y soberbios", subrayó.

En la Eucaristía Dominical de hoy pidamos al Señor que proteja a nuestro pueblo de los ataques armados de las fuerzas pro gubernamentales. Que la escucha de su Palabra y la comunión con su Cuerpo y su Sangre nos den consuelo, fortaleza y esperanza. ¡Oremos! pic.twitter.com/xz0pWIfnjO

La Iglesia, que media entre el gobierno y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, propuso adelantar los comicios de 2021 a 2019, pero el diálogo -que se ha interrumpido al menos tres veces- se estancó porque Ortega no respondía a esa demanda.

En un acto ante miles de seguidores en Managua, Ortega, exguerrillero de 72 años que gobierna desde 2007 por tercer periodo consecutivo, descartó finalmente el sábado un adelanto de elecciones. "Se equivocaban aquellos que creían que este diálogo era para volver a la frágil, artificial y mentirosa tranquilidad que vivíamos antes del 18 de abril", advirtió Báez, quien precisó que los obispos se reunirán para tomar una decisión.

Las protestas comenzaron el 18 de abril contra una reforma a la seguridad social, pero ante la fuerte represión policial se ampliaron para exigir la salida de Ortega, a quien los opositores acusan de instaurar, con su esposa Rosario Murillo, una dictadura marcada por la corrupción y el nepotismo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más