Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Imágenes de la ONU muestran devastación en Alepo

En el este de Alepo hay cerca de 275 mil personas asediadas, según Naciones Unidas, mientras el oeste de la ciudad está en manos del gobierno y sí recibe ayuda humanitaria.

Imágenes de la ONU muestran devastación en Alepo

La ONU difundió el miércoles imágenes satelitales de la devastación en la ciudad siria de Alepo, víctima de feroces bombardeos por parte de fuerzas sirias y rusas desde que colapsó una tregua hace dos semanas.Las fotos fueron difundidas en momentos en que las fuerzas oficialistas sirias intensifican su ofensiva desde el sur, tratando de penetrar las defensas de la oposición en la asediada ciudad, donde según la ONU unas 275 mil personas están atrapadas.En Ginebra, un funcionario del departamento de imágenes satelitales de la ONU dijo que las fotos muestran la devastación causada por los bombardeos en las zonas controladas por los rebeldes en el sector oriental de la ciudad."Desde que colapsó la tregua ciertamente hay una enorme cantidad de nuevos daños", expresó Lars Bromley, investigador de la UNOSAT.Las imágenes, de Digital Globe y obtenidas por la agencia de la ONU mediante un acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, muestran "áreas previamente destruidas" durante los cinco años y medio de guerra interna "que han experimentado una enorme cantidad de daños adicionales", dijo Bromley."En cierta manera, lo que vemos son escombros ya existentes que se han vuelto a remover", dijo Bromley a reporteros.Principalmente las imágenes muestran la situación antes y después de bombardeos en septiembre, en que se ven casas, edificios y estructuras. Algunas fotos son de vecindarios del norte de la ciudad, donde las fuerzas oficialistas también han estado tratando de derrotar a los rebeldes. "Hay que recordar que las zonas que fueron bombardeadas ya habían sido bombardeadas de manera casi continua desde algún tiempo. Por eso es que no se ven imágenes dramáticas de zonas intactas súbitamente reducidas a escombros", explicó Bromley.Una de las imágenes, tomada el sábado pasado, muestra el daño a una escuela o institución deportiva en el vecindario de Owaija en Alepo.Algunas de las fotos llevaban la "marca" de que se trató de un ataque aéreo: un enorme cráter. "Las bombas desde el aire tienden a ser mucho más grandes que cualquier explosivo en tierra, por eso un enorme cráter en el suelo es casi siempre huella de que se trató de una bomba desde el aire", indicó Bromley."Los cohetes o misiles dejan huellas en fila, mientras que la artillería o el fuego de morteros dejarán una huella distinta", añadió.Manifestó sin embargo que a veces "hay similitudes, pueden haber bombas desde al aire más pequeñas que dejarán una marca casi igual a la de una pieza de artillería o un mortero".

+info

John Kerry dice que Estados Unidos no abandonó gestión de paz en SiriaEstados Unidos pierde la paciencia y suspende conversaciones con Rusia sobre SiriaONU: Alepo sufre la peor 'catástrofe humanitaria jamás vista en Siria'



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más