Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Investigan restauración de la Gran Muralla China hecha con cemento

Investigan restauración de la Gran Muralla China hecha con cemento

Las autoridades en China están en el ojo del huracán por la fallida remodelación de una sección de la muy apreciada Gran Muralla, de 700 años de antigüedad.

El proyecto implicó la remodelación de 8 kilómetros (5 millas) de la sección Xiaohekou de la muralla. Los trabajos oficialmente se realizaron para evitar más deterioro causado por la naturaleza.

Reportes indicaron que la sección fue cubierta con arena y otros materiales, protegiéndola pero haciéndola ver como un sendero elevado para bicicletas situado en medio de colinas arboladas.

Pero a la vez, otros reportes lamentaron la incoherencia del proyecto y el uso de varios materiales en diferentes lugares, como cal, argamasa y concreto.

Ding Hui, jefe de la Oficina de Antigüedades Provinciales de Liaoning, dijo el miércoles que el proyecto concluyó hace dos años y se realizó en tres meses como parte de un plan de remodelación del gobierno, de acuerdo con el diario Beijing News.

"Realmente fue una remodelación fea", reconoció Ding.

La sección de la muralla construida durante la Dinastía Ming en 1381 está en el condado de Suizhong, en Liaoning, frontera con la provincia de Hebei. La Gran Muralla China es Patrimonio de la Humanidad protegido por la UNESCO desde 1987.

Los cálculos sobre su longitud varían, pero de acuerdo con la UNESCO, mide más de 20 mil kilómetros (12 mil 500 millas).

Un funcionario de la Oficina de Cultura en la ciudad de Huludao, que supervisa Suizhong, dijo por teléfono que el plan de remodelación fue aprobado por la Administración Estatal de Reliquias Culturales.

"La vieja muralla estuvo muy dañada durante mucho tiempo y el trabajo de remodelación fue realizado con la intención de evitar que se viniera abajo y fuera barrida por la lluvia", dijo el funcionario, quien no dio su nombre debido a que no estaba autorizado para hablar con la prensa.

Las oficinas de reliquias culturales, tanto de los condados como las provincias, no contestaron el teléfono para comentar al respecto.

Mientras que según publicaciones de agencias de prensa, las autoridades chinas abrieron una investigación para determinar los posibles daños causados a esa sección de la Gran Muralla.

Las fotos tomadas por visitantes en las que parece un vulgar muro de lindes pavimentado con cemento blanco, han escandalizado al país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más