Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Jair Bolsonaro vuelve a desafiar a Francia en polémica sobre soberanía amazónica

Jair Bolsonaro vuelve a desafiar a Francia en polémica sobre soberanía amazónica

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a exigir este miércoles una "retractación" de su par francés, Emmanuel Macron, por declaraciones que considera que atentan contra la soberanía de Brasil sobre su selva amazónica, devastada por los incendios, y recibió el apoyo de Chile en una causa que se está convirtiendo en continental.



Bolsonaro exigió nuevamente una "retractación" de Macron, que la semana pasada lo acusó de "mentir" por "no respetar sus compromisos climáticos" y el lunes evocó la posibilidad de conceder un "estatuto internacional" para la selva de la Amazonía en caso de que "un estado soberano tomase de manera concreta medidas claramente contrarias al interés de todo el planeta".



"Por el hecho de haberme llamado mentiroso y haber dicho dos veces que la soberanía sobre la Amazonía tiene que ser relativizada (...), solamente cuando [Macron] se retracte no habrá problema en volver a conversar", dijo Bolsonaro a periodistas en el palacio presidencial, junto al presidente su par chileno, Sebastián Piñera, de visita en Brasilia.



+info

Bolsonaro condiciona ayuda del G7 a que Macron retire insultosBrasil dispuesto a recibir ayuda para controlar incendio en la AmazoníaPaulo Coelho pide perdón a Francia por ataques de Jair Bolsonaro a Brigitte MacronFuego avanza en la Amazonía pese al despliegue de aviones y soldados

Desde enero hasta el martes a la tarde, se registraron 83 mil 329 focos de incendios en Brasil, más de la mitad (52.1%) en la selva amazónica.



El gobierno brasileño indicó el lunes que rechazaría la ayuda de 20 millones de dólares para combatir los incendios propuesta por el G7, compuesto por las principales potencias industriales occidentales, pero por la tarde el portavoz presidencial dijo que Bolsonaro estaba abierto a recibir soporte financiero siempre que "no ofenda la soberanía brasileña y el manejo de recursos esté bajo nuestra responsabilidad".



Eso pareció flexibilizar la postura de Brasil, pero Bolsonaro mantuvo este miércoles su posición desafiante frente a Francia y otros países europeos como Alemania, que recientemente decidió cortar fondos (al igual que Noruega), de ayuda a la preservación de la Amazonía.



"Hace poco dije que Alemania y en especial Francia están tratando de comprar nuestra soberanía en cuotas", declaró Bolsonaro, cuestionado por sus posturas favorables al desarrollo de actividades agropecuarias y mineras en la Amazonía, incluso en reservas indígenas y áreas protegidas.



"Cuando ustedes miran el tamaño de Brasil, la octava economía del mundo, parece que 20 millones de dólares es nuestro precio. Brasil no tiene precio. 20 millones o 20 mil millones es lo mismo para nosotros", agregó el mandatario.



El vicepresidente, el general Hamilton Mourao, con gran prestigio entre los militares defendió la gestión de Bolsonaro: "Brasil no miente. Y tampoco su presidente, su gobierno ni sus instituciones", escribió Mourao en una columna en el diario local titulado "Nuestra Amazonía".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más