Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


John Kerry llega a Bruselas entre críticas al gobierno belga

John Kerry llega a Bruselas entre críticas al gobierno belga

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, sostenía en Bruselas varias reuniones sobre lucha antiterrorista, mientras altos cargos del asediado gobierno belga afrontaban críticas por varios fallos de seguridad e inteligencia antes de los atentados de esta semana en la capital belga, en los que murieron 31 personas y 270 resultaron heridas.

+info

Hermanos El Bakraoui figuraban en archivos antiterroristas de EUArrestan a seis personas durante redadas en BruselasFuncionarios belgas perdieron de vista señales de alerta

La llegada de Kerry se produjo horas más tarde de que al menos seis personas fueran detenidas en redadas relacionadas con los atentados del martes contra el aeropuerto y el metro de Bruselas. Se esperaba que la fiscalía belga decidiera el viernes si los dejaba en libertad o presentaba cargos en su contra.

Por su parte, las autoridades francesas detuvieron a un hombre el jueves que según las autoridades estaba culminando la preparación de un atentado. Varias fuentes dijeron a Associated Press que el sospechoso, Reda Kriket, de 34 años, tenía una condena previa por terrorismo en Bélgica y estaba relacionado con el supuesto ideólogo de los atentados de noviembre en París, Abdelhamid Abaaoud.

Mientras Bruselas empezaba a recuperar una cierta normalidad en el tercer día de luto, las autoridades rebajaron en un nivel la alerta del país. Sin embargo, advirtieron que la situación sigue siendo grave y otro ataque es "probable y posible". Bélgica llevaba en el máximo nivel de alerta desde los atentados del martes 22 de marzo.

Además de reunirse con autoridades belgas y de la Unión Europea, que tiene su sede en Bruselas, Kerry tenía previsto presentar sus respetos a las víctimas de los ataques. Durante su visita esta semana a Moscú, el diplomático estadounidense afirmó que los atentados resaltaban la urgencia de mostrar un frente unido ante el grupo Estado Islámico.

Kerry, que aterrizó en el aún cerrado aeropuerto de Bruselas, tenía previsto reunirse con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, el primer ministro belga, Charles Michel, y el ministro de Exteriores Didier Reynders, así como con el rey Felipe de Bélgica.

El secretario Kerry está en Bélgica hoy para ofrecer condolencias por los ataques en Bruselas. https://t.co/npV2pBQikZ

Las autoridades belgas han recibido críticas por haber pasado por alto varias pistas que apuntaban a un ataque inminente, yla presión sobre el gobierno se acumula tanto dentro como fuera del país. Los ministros de Interior y Justicia presentaron su renuncia el miércoles 24 de marzo, pero el primer ministro rechazó aceptar sus dimisiones. Ambos acudirán a una sesión parlamentaria sobre los atentados el viernes.

Las autoridades han relacionado oficialmente los ataques en Bruselas con los atentados del 13 de noviembre en parís, en los que murieron 130 personas. Ambos fueron realizados aparentemente pro la misma célula del grupo EI con base en Bélgica.

Algunos de los agresores estaban buscados por las autoridades en Francia y Bélgica, pero consiguieron ocultarse en pisos francos, construir bombas y cometer ataques coordinados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti