Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juan Guaidó anuncia que asume el control de activos de Venezuela en el exterior

Juan Guaidó anuncia que asume el control de activos de Venezuela en el exterior

El autoproclamado presidente interino de Venezuela, el opositor Juan Guaidó, anunció este lunes que asumió el control de los activos de Venezuela en el exterior, para evitar que el mandatario Nicolás Maduro acabe con los recursos en una eventual salida del poder. "A partir de este momento iniciamos la toma del control progresivo y ordenado de los activos de nuestra República en el exterior, para impedir que en su etapa de salida (...) el usurpador y su banda busque 'raspar la olla' (agotar)", dijo en un comunicado difundido en redes sociales. Al mismo tiempo, Washington anunció sanciones contra la petrolera estatal de Venezuela PDVSA y dijo que su filial en ese país, Citgo, seguirá operando siempre que sus ganancias se depositen en una cuenta bloqueada en Estados Unidos.

+info

Piden al Banco de Inglaterra que no devuelva oro venezolano a MaduroPapa: 'Temo el derramamiento de sangre en Venezuela'

Treasury sanctions Venezuela’s state-owned oil company Petroleos de Venezuela, S.A (PdVSA) to intensify pressure on Maduro regime and regime insiders: https://t.co/CqOLxNShQl

En su nota, Guaidó, presidente del Parlamento de mayoría opositora, aseguró que iniciará el proceso de nombramiento de las juntas directivas de PDVSA y Citgo, para "iniciar la recuperación de nuestra industria que hoy pasa por un oscuro momento".

#ComunicadoOficial al pueblo de Venezuela de los avances logrados sobre el: Acuerdo en solicitud de protección de activos del Estado venezolano.#ANAvanzaConResultados pic.twitter.com/i7ec6UyKbm



Guaidó señaló que propondrá al Congreso que tome "las medidas necesarias para garantizar la mayor transparencia y control en el uso" de esos recursos.



"Tomamos esta decisión para garantizar que CITGO siga siendo de los venezolanos", manifestó el líder opositor, quien se autojuramentó como mandatario interino el miércoles pasado luego de que el Parlamento declaró "usurpador" a Maduro.



El segundo gobierno de Maduro es considerado ilegítimo por Estados Unidos, la UE, Canadá y una docena de países latinoamericanos –integrantes del Grupo de Lima–, que tildan su reelección de fraudulenta.



El agravamiento de la crisis ocurre en pleno colapso económico en Venezuela, con su petrolera en default y en su nivel más bajo de producción en 30 años, escasez de alimentos y medicinas y una hiperinflación que el FMI proyecta en 10.000.000% este año.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más