Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juan Guaidó designó a sus representantes en varios países, entre ellos Panamá

Juan Guaidó designó a sus representantes en varios países, entre ellos Panamá

El autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, designó este martes 29 de enero a un grupo de representantes en el extranjero; entre ellos se encuentra Fabiola Zavarce, quien estará a cargo de la embajada en Panamá.

+info

Venezuela: fiscal pide prohibir salida del país a Juan Guaidó

La designación en Panamá de Zavarce se conoce luego de que Guaidó nombró a Carlos Vecchio como encargado de negocios en la Embajada de Venezuela en Washington, D. C., Estados Unidos.

#29Ene #AsambleaVE Designados Representantes de Venezuela ante los siguientes países: 🇪🇨Ecuador: Rene de Sola Quintero.🇺🇸Estados Unidos: Carlos Vecchio.🇭🇳Honduras Claudio Sandoval.🇵🇦Panamá: Fabiola Zavarce.🇵🇪Perú: Carlos Scool🏳Grupo de Lima: Julio Borges.

También fueron nombrados Elisa Trota Gamos en Argentina, Orlando Viera Blanco (Canadá); Guarequena Gutiérrez (Chile); Humberto Calderón Berti (Colombia) y en Costa Rica a María Faría.

Esta lista de nombres fue divulgada por la cuenta oficial de Twitter de la Asamblea Nacional de Venezuela, la cual es presidida por Guaidó, quien es diputado por su natal estado Vargas.

Guaidó designó como su representante en el Grupo de Lima al diputado Julio Borges, quien se encuentra exiliado en Bogotá, Colombia.

Los otros dos nombramientos que se conocieron hoy martes son los de René de Sola Quintero (Ecuador), y Claudio Sandoval (Honduras).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más