Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Julian Assange podría dejar embajada si Guillermo Lasso gana elección

Assange lleva más de cuatro años refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres tras burlar los términos de su fianza para evitar una extradición a Suecia por supuestos delitos sexuales. 

Julian Assange podría dejar embajada si Guillermo Lasso gana elección

Los días de asilo de Julian Assange podrían estar contados, el candidato derechista Guillermo Lasso dijo que si gana las elecciones presidenciales de Ecuador, otorgará un mes de plazo al fundador de Wikileaks para dejar la embajada de su país en Londres, según publicó el jueves el diario británico The Guardian.

"Le diremos al señor Assange cordialmente que se retire de la embajada del Ecuador en Inglaterra y buscaremos hacerlo dentro del marco del respeto al derecho internacional en los primeros 30 días del gobierno", dijo Lasso hablando en español en referencia a Assange.

El banquero que busca la presidencia ecuatoriana recordó que el 17 de enero el entonces presidente Barack Obama conmutó lo que resta de la condena de Chelsea Manning, analista de inteligencia del Ejército que fue condenada en 2010 por la filtración de documentos que revelaron actividades de Estados Unidos a nivel global y que fueron publicadas en WikiLeaks.

"Uno de los últimos actos del presidente Obama fue indultar a la soldado Manning y eso hace pensar que ya no habría razón para un juicio contra el señor Assange en los Estados Unidos. Por lo tanto, el sustento del asilo desapareció", indicó Lasso.

No obstante, el nuevo presidente estadounidense Donald Trump reiteró a fines de enero su creencia de que Manning "nunca debería haber sido liberada de la prisión".

Assange lleva más de cuatro años refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres tras burlar los términos de su fianza para evitar una extradición a Suecia por supuestos delitos sexuales. Sin embargo, sus limitaciones de desplazamiento no le han impedido trabajar en WikiLeaks.

Si es extraditado a Suecia, eventualmente podría ser enviado a Estados Unidos, donde podría enfrentar un tribunal militar por acusaciones de espionaje.

Guillermo Lasso no tiene la presidencia asegurada. De acuerdo al sondeo de la firma Cedatos, conocido en la víspera, en Ecuador habría una segunda vuelta entre él y el candidato oficialista Lenin Moreno. De hecho, según esta firma, Moreno suma 38.6% de votos válidos mientras Lasso tiene 25.7%.

El sondeo se realizó a nivel nacional entre el 3 y 8 de febrero a 6 mil 490 ciudadanos. La ley electoral indica que para triunfar en primera vuelta se necesita mayoría absoluta de votos válidos o un 40% de esos votos y diez puntos por encima del rival inmediato.

Los comicios se celebrarán el 19 de febrero y si se produce una segunda vuelta ésta ocurriría el 2 de abril. Algunos analistas sostienen que en una segunda vuelta Lasso podría imponerse reuniendo el apoyo de muchos de los opositores del actual presidente ecuatoriano Rafael Correa, quien culminará su gestión de una década el 24 de mayo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más