Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Jurista brasileño Paulo Abrão, nuevo secretario ejecutivo del CIDH

Jurista brasileño Paulo Abrão, nuevo secretario ejecutivo del CIDH

El jurista Paulo Abrão, responsable de las políticas de reparación para las víctimas de la dictadura en Brasil, será el nuevo secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hasta 2020, informó este miércoles 27 de julio el organismo.

Los siete integrantes del organismo seleccionaron al brasileño Abrão entre otros cuatro finalistas y remitieron su nombre al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien confirmó la selección y lo designó para el puesto por un período de cuatro años, señaló la CIDH en un comunicado.

Profesor de derecho en Brasil y en España, Abrão reemplazará al mexicano Emilio Álvarez Icaza, cuyo mandato terminará el 15 de agosto.

El brasileño es secretario ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur, así como presidente de la Comisión de Amnistía de Brasil, responsable de las políticas de reparación y memoria para las víctimas de la dictadura brasileña.

Un total de 90 candidatos se postularon a la Secretaría Ejecutiva, de los cuales quedaron como finalistas la estadounidense Elizabeth Abi-Mershed, el uruguayo Renzo Pomi, el colombiano Michael Reed-Hurtado y la beliceña Lisa M. Shoman, además de Abrão.

Durante un simposio celebrado a comienzos de semana, cuatro de ellos dieron gran importancia a la crisis financiera que agobia a la institución, que en mayo dijo que el 31 de julio de 2016 se vencerán los contratos del 40% de su personal y que no cuenta con los fondos ni espera obtenerlos para renovarlos.

María Isabel Rivero, portavoz de la CIDH, dijo este miércoles que la redistribución de fondos aportados por Estados Unidos permitirá conservar ese 40% del personal hasta fines de septiembre y que hay ofertas de otros países latinoamericanos para ofrecer fondos adicionales que extenderían su permanencia aún más.

Abrão se mostró el miércoles optimista sobre la superación de la crisis, a la que describió como "coyuntural".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:13 Bolota Salazar presenta una propuesta legislativa para otorgar una amnistía a Martinelli Leer más
  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más
  • 01:10 Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 00:17 Ministro del Canal explica qué acordó Panamá con EUA Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 23:00 El Barcelona acaricia las semifinales de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más