Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Latinoamérica impulsa adhesión a pacto por derechos ambientalistas

El acuerdo fue firmado por 21 países pero solo seis lo han ratificado.

Latinoamérica impulsa adhesión a pacto por derechos ambientalistas

El diplomático y activista canadiense David Boyd fue nombrado este jueves como promotor de un pacto latinoamericano que garantiza el acceso a la información ambiental y la protección de los derechos de los ambientalistas en la región.

+info

Expertos discuten en Costa Rica cómo usar la naturaleza para enfrentar crisis climática

Boyd, impulsado por Costa Rica y la Comisión Económica para América Latina (Cepal), tendrá la misión de lograr la adhesión de más países al Acuerdo de Escazú, adoptado el año pasado en la localidad costarricense homónima.

"El Acuerdo de Escazú es el primer acuerdo del mundo que protege a los luchadores por el medio ambiente", dijo Alicia Bárcenas, secretaria ejecutiva de la Cepal, al anunciar el nombramiento de Boyd.

El diplomático, relator de la ONU para derechos humanos y medio ambiente, fue presentado como "campeón" del acuerdo en San José durante la reunión previa a la Conferencia de las Partes de la convención sobre cambio climático (COP25), que se celebrará en Chile en diciembre.

"Hay que recordar que 60% de los ambientalistas asesinados en el mundo se dan en América Latina", comentó a AFP la viceministra costarricense de Relaciones Exteriores, Lorena Aguilar.

El acuerdo fue firmado por 21 países de América Latina y el Caribe pero solo seis lo han ratificado, y requiere de 11 ratificaciones para entrar en vigor.Hasta ahora ha sido ratificado por Bolivia, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nevis, San Vicente y las Granadinas y Uruguay.

Boyd "nos va a ayudar a que otros países se sumen al proceso (y) que los principios del Acuerdo de Escazú le lleguen a las comunidades, a los jóvenes, a las mujeres para que sepan cómo beneficiarse de este acuerdo", agregó Aguilar.

El pacto fue firmado el 4 de agosto de 2018 en Escazú, al suroeste de San José, para garantizar el acceso a la información ambiental, la participación ciudadana en la toma de decisiones, y la protección de los derechos de los ambientalistas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más