El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió este miércoles ante los padres de 43 estudiantes desaparecidos en 2014 a esclarecer "el lamentable y triste" caso, en el cuarto aniversario de un crimen que cimbró al país y a la comunidad internacional.
El izquierdista prometió trabajar desde el primer día de su mandato -el 1 de diciembre- para hacer justicia en un caso que representa una mancha indeleble para el gobierno del presidente saliente Enrique Peña Nieto.
"El 1 de diciembre vamos a emitir un decreto para crear, si no se ha hecho, la comisión de investigación, y definir todo el procedimiento que vamos a llevar a cabo hasta llegar a la verdad y a la justicia", dijo López Obrador, tras una reunión con los desesperados padres.
También "se acordó abrir las puertas del próximo gobierno de nuestro país a los organismos internacionales de defensa de derechos humanos que hayan ayudado, contra viento y marea, a que este asunto no fuese cerrado, y nos permitió llegar hasta este momento en que se retoma" el caso, añadió el presidente electo, conocido como AMLO por sus iniciales.
En la reunión también participaron el representante en México de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, y el ombudsman federal, Luis Raúl González, entre otros