Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lula da Silva dice que en América Latina hay 'cierto olor a retroceso'

Lula criticó a la ONU, a la que definió como la "cara de 1948 de la geopolítica" y aseguró que "no representa" a América Latina, India o África.

Lula da Silva dice que en América Latina hay 'cierto olor a retroceso'

 El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) aseguró hoy en la ciudad colombiana de Medellín (noroeste) que en América Latina hay "cierto olor a retroceso" e invitó a la región a trabajar junta y a "preocuparse" menos por Estados Unidos y Europa.

Lula abrió con un enérgico discurso la séptima edición de la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (Clacso), en compañía del expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015), la senadora de Uruguay Lucía Topolansky, y los alcaldes de Medellín, Anibal Gaviria, y de Bogotá, Gustavo Petro.

"Necesitamos volver a trabajar y a tener pasión por la integración de América Latina", en lo económico, político y social, pues "todavía desconfiamos de nosotros mismos", afirmó da Silva.



Señaló que parte de las élites "no aceptan la política de la ascensión de las personas más pobres ni el ascenso del pueblo" y se sienten "incómodos" al presenciar que hijos de empleadas domésticas y obreros se conviertan en médicos o ingenieros.

Asimismo, hizo un llamado a no preocuparse por Estados Unidos y Europa, al considerar que "en lugar de llorar por lo que el norte no nos está ofreciendo", debemos "unirnos" y mirar los asuntos de la región.

Lula dijo que la "gran mentira" de este siglo fue la Guerra de Irak, y citó un encuentro que tuvo con George W. Bush, cuando ambos dirigían los destinos de Brasil y Estados Unidos, respectivamente, en el que su entonces homólogo le decía que era necesario "acabar con el enemigo".

"Le dije que mi guerra era contra la miseria y los millones de personas que en mi país pasan hambre", relató en su intervención en el foro organizado por Clacso.



También criticó a la ONU, a la que definió como la "cara de 1948 de la geopolítica" y aseguró que "no representa" a América Latina, India o África. "No permite un discurso para actualizarse a la política real del siglo XXI", agregó.

En el ámbito de la educación, Lula destacó que sin tener un diploma universitario fue el presidente que "más hizo" por la educación en Brasil. "Fortalecer la educación no es un gasto, es una inversión", dijo para luego enfatizar en que "no puede ser un privilegio solo para los ricos" y considera que eso "es una injusticia crónica" en el sur del continente.

Luego de exaltar su Gobierno y el de Mujica en Uruguay, Lula indicó que ambos forman parte de los "políticos del siglo pasado", así que instó a la juventud a movilizarse, pues "no existe una salida fuera de la política" y en América Latina "aún tenemos todo por hacer".

"Tengan el coraje de ser mejores que nosotros y la valentía de hacer más. Nosotros no lo hicimos todo y no nos movemos en este mundo confuso del internet, en el que soy un analfabeta", declaró el expresidente "desgarrándose la garganta" ante el joven auditorio.

De otro lado, Lula reiteró su apoyo al proceso de paz que adelanta Colombia y destacó, además, que hace un mes la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afianzó las relaciones bilaterales y comerciales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más