Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


MVS no ve arreglo con periodista Carmen Aristegui

La Secretaría de Gobernación señaló la noche del lunes que “ha respetado el ejercicio crítico y profesional del periodismo" y consideró el despido de Aristegui “un conflicto entre particulares”.

MVS no ve arreglo con periodista Carmen Aristegui

El regreso de la periodista mexicana Carmen Aristegui al espacio radial que tenía en MVS Radio no parece viable.



El vicepresidente de Relaciones Institucionales de MVS, Felipe Chao, dijo el martes que debido a los “agravios” mutuos no ve ninguna posibilidad de arreglo con Aristegui, despedida el domingo tras una disputa entre la periodista y la empresa por supuestamente utilizar sin permiso el nombre de la compañía.



“Creo que han sido fuertes los agravios, muchas las ofensas y en el momento no vería un punto de arreglo”, señaló el directivo en Radio Fórmula.



Chao defendió la decisión de la empresa y aseguró que no tiene que ver con un ataque a la libertad de expresión, como han asegurado Aristegui, analistas y columnistas.



En un comunicado difundido en la noche del domingo el medio indicó que no puede aceptar el ultimátum que les dio Aristegui de reincorporar a los dos periodistas.

+info

'En México se está viviendo un vendaval autoritario', Aristegui

Algunos también sostienen que detrás del despido estarían presiones del gobierno federal por las investigaciones que había hecho su equipo, en particular la revelación de que la primera dama de México adquirió una mansión millonaria a un contratista público cercano al presidente Peña Nieto, lo cual sería un conflicto de interés.



El directivo de MVS afirmó que la salida de la periodista no fue a instancias del gobierno.



“No tiene nada que ver con presiones del gobierno ni mucho menos”, dijo.



La Secretaría de Gobernación señaló la noche del lunes que “ha respetado el ejercicio crítico y profesional del periodismo" y consideró el despido de Aristegui “un conflicto entre particulares”.



Cientos de personas se manifestaron por la tarde noche afuera de las instalaciones de MVS Radio en apoyo a la periodista y al grito de "¡Queremos a Carmen, queremos a Carmen!".



La actual disputa comenzó la semana pasada cuando MVS argumentó que dos periodistas del equipo de investigación de Aristegui, Daniel Lizárraga e Irving Huerta, utilizaron sin permiso el nombre e imagen de la estación para promover MéxicoLeaks, una plataforma de filtración de documentos.



Aristegui había advertido el viernes que su permanencia dependía del regreso a sus puestos de Lizárraga y Huerta.



En un comunicado emitido la noche del domingo, MVS Radio informó que no aceptaba “el ultimátum” dado por Aristegui y anunció el fin de su relación laboral. MéxicoLeaks fue anunciada hace una semana como parte de una alianza de seis medios y dos organizaciones civiles que esperan sirva para recibir filtraciones que permitan develar casos de corrupción.



En la presentación se informó que el equipo de Aristegui/MVS participaría y un día después la empresa pagó desplegados en diarios para rechazar que hubiera autorizado el uso de su nombre.



El tono y el uso de los desplegados ha generado dudas sobre si todo se trató solo del mal uso del nombre de la compañía.



“Por su desproporción es y será increíble que todo esto sea producto de la utilización de una marca en un evento”, escribió el martes en el diario Milenio el periodista y columnista Carlos Puig.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más