Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Madres de presos sin amnistía reclaman su liberación en Nicaragua

Madres de presos sin amnistía reclaman su liberación en Nicaragua

Madres de más de 80 detenidos que no fueron amparados por una amnistía en Nicaragua protestaron este miércoles para exigir la liberación de sus hijos, mientras continúa el asedio oficial contra la oposición.

+info

Oposición nica exige libertad de ‘todos’ los presos políticosGobierno declara que ha cumplido con liberacion de opositores en Nicaragua

"¡Libertad!, ¡Pueblo únete!, "¡Son estudiantes, no son delincuentes!", reclamaron a gritos decenas de madres y opositores frente a los portones de La Modelo, la mayor cárcel de Nicaragua, 20 km al norte de Managua.

"Pido la libertad de mi hijo Francisco", dijo Leslie Rayo, madre de un manifestante detenido hace 11 meses por participar en una marcha estudiantil contra el gobierno.

El martes venció el plazo de 90 días para la liberación de todos los detenidos en las protestas que estallaron en abril del año pasado contra el presidente Daniel Ortega, que había sido acordado en un diálogo entre el gobierno y oposición para poner fin a la crisis y que fue suspendido en mayo.

Una polémica amnistía aprobada el 8 de junio por el parlamento de mayoría oficialista facilitó la liberación la semana pasada de 492 opositores que estaban encarcelados o bajo arresto domiciliario.

El gobierno declaró el martes que ya cumplió con todas las excarcelaciones acordadas.

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), interlocutora del gobierno en las conversaciones, presentó una lista de 84 opositores presos que las autoridades se niegan a excarcelar con el argumento de que son delincuentes comunes. En una lista previa, la ACJD había señalado que restaban 89 encarcelados.

Las protestas, que iniciaron en rechazo a una reforma de la seguridad social y derivaron en un clamor para la renuncia de Ortega, dejaron al menos 325 muertos, cientos de detenidos y 62 mil 500 exiliados por amenazas de muerte o encarcelamiento, según grupos humanitarios.

Además de la liberación de los presos, la ACJD exige adelantar las elecciones de 2021 con el propósito de recortar el mandato de Ortega, en el poder hace 12 años, y a quien acusan de corrupción y de buscar perpetuarse en el poder junto con su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo.

"Vamos a seguir luchando para que estos 84 compatriotas salgan de la cárcel", afirmó el dirigente opositor Sebastián Chamorro, que alegó que el gobierno mantiene a estos presos para "desviar la atención del verdadero problema que tiene el país, que es la falta democracia, libertades y la existencia de un estado de sitio".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:24 Comisión de Gobierno evalúa admitir el anteproyecto de ley 64 sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más