Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Manifestantes exigen que Donald Trump revele sus impuestos

Las marchas, que se convocaron en casi 150 ciudades, fueron organizadas para coincidir con el último día en que tradicionalmente los estadounidenses pueden pagar sus impuestos anuales.

Manifestantes exigen que Donald Trump revele sus impuestos

Cientos de personas salieron el sábado a las calles de varias ciudades de Estados Unidos para exigir que el presidente Donald Trump revele sus declaraciones de impuestos a fin de que la ciudadanía esté enterada de sus compromisos empresariales y sus posibles conflictos de interés.

Las marchas, que se convocaron en casi 150 ciudades, fueron organizadas para coincidir con el último día en que tradicionalmente los estadounidenses pueden pagar sus impuestos anuales.

Los organizadores dijeron que los eventos se desprendieron de la marcha de mujeres que tuvo lugar el día siguiente de la juramentación de Trump.

El actual presidente es el primero en más de 40 años que se niega a revelar sus declaraciones de impuestos.

Al principio dijo que no lo hacía porque estaba siendo auditado, a pesar de que los expertos dijeron que eso no impide revelar los documentos.

Luego dijo que a los votantes no les importa.

"Claro que nos importa, queremos ver sus impuestos", dijo Ann Demerlis, una de las manifestantes en Filadelfia, donde se veían carteles con la frase "¡Queremos ver tus impuestos ya!".

"Ahora sí que puede mostrar sus impuestos, porque los actuales no están bajo auditoría", expresó Demerlis, que llevaba un cartel que decía "Sigan el (origen del) dinero".

En Washington DC, la marcha comenzó frente al Congreso, donde el senador demócrata Ron Wyden exhortó al mandatario a "dejarse de secretos".

El senador insistió en que el pueblo "tiene el derecho fundamental de saber si su presidente paga lo que debe".

El líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer, dijo que la negativa de Trump de revelar sus declaraciones de impuestos podría entorpecer los intentos de los republicanos de reformar el sistema fiscal.

También ocurrió una marcha en West Palm Beach, Florida, cerca de Mar-A-Lago, el resort donde el presidente está pasando las vacaciones de Semana Santa.

En Cambridge, Massachusetts, los manifestantes exhortaron a su delegación legislativa a oponerse al plan de presupuesto presentado por Trump al considerar que son excesivos los recortes a la atención médica, la educación, y el transporte.

La senadora demócrata Elizabeth Warren, de Massachusetts, publicó el viernes un video en internet en el que exhortó al Congreso a obligar a Trump a divulgar su declaración fiscal.

Los demócratas desean que sea sometida a votación una propuesta de la representante demócrata de California Anna Eshoo, que obligaría a todos los candidatos presidenciales a divulgar sus declaraciones de impuestos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más