Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Manifestantes ocupan medios estatales y desalojan a empleados en Bolivia

Manifestantes ocupan medios estatales y desalojan a empleados en Bolivia

Una turba de manifestantes ocupó este sábado las instalaciones de dos medios estatales bolivianos, la televisión Bolivia TV y Radio Patria Nueva, y obligó a sus empleados a abandonarlas, acusándolos de servir los intereses del gobierno de Evo Morales, informó a la AFP un alto directivo.

"Hemos sido desalojados por la fuerza después de haber recibido constantes amenazas de gente que se concentró en las afueras" de la sede de ambos medios y que luego entró para "intentar obligarnos a suspender las transmisiones", dijo por teléfono a la AFP el director de Radio Patria Nueva, Iván Maldonado.

Este manifestó que entre los manifestantes se encontraban el líder del colectivo ciudadano Conade, Waldo Albarracín, y el exdefensor del Pueblo, Rolando Villena, del mismo grupo.

Albarracín y Villena son parte del movimiento civil que exige la renuncia del presidente Evo Morales, acusado de haber manipulado los resultados electorales de octubre pasado que le dieron la victoria en primera vuelta para un cuarto mandato consecutivo.

Ninguno de los aludidos pudo ser contactado por la AFP.

En una grabación telefónica enviada por Maldonado a la AFP, un individuo, que se identifica como parte de "un comité de vigilancia", amenaza con la toma de ambos medios si estos no cortan sus emisiones.

Unos 40 empleados salieron del edificio que ocupan ambos medios en el centro de La Paz, tomados de la mano y entre insultos de parte de unas 300 personas agolpadas en el lugar.

Las emisiones de Bolivia TV y Radio Patria Nueva están saliendo al aire solamente con música tras el incidente.

#Último Periodistas de Bolivia TV y radio Patria Nueva denuncian que reciben amenazas y hostigamientos de parte de los manifestantes que exigen la renuncia del presidente Evo Morales. (Video: Cambio) pic.twitter.com/gQW4dQIQuj



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:11 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta el primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más