Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Masiva marcha de protesta en Perú contra el indulto a Alberto Fujimori

Al menos unos cinco mil manifestantes marcharon anoche en Lima en rechazo al indulto concedido al expresidente Alberto Fujimori, y exigiendo la salida del presidente Pedro Pablo Kuczynski, a quien acusan de negociar políticamente la medida.

+info

Perú dividido tras indulto a Fujimori, sube la incertidumbreOtorgan indulto a expresidente Fujimori; Kuczynski alega razones humanitarias

“¡Fuera, fuera PPK!, ¡Fuera, fuera PPK!", corearon con furor los manifestantes que tomaron las calles al anochecer –convocados por colectivos civiles a través de las redes sociales– al pronunciar el acrónimo del nombre del presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski.

La marcha recorrió céntricas calles de la capital bajo resguardo de la policía antimotines. Los custodios buscaban evitar que los manifestantes se dirijan hacia la clínica donde Fujimori está hospitalizado en cuidados intensivos por una arritmia cardiaca y una baja de presión arterial.

Frente a la clínica, cientos de simpatizantes del expresidente celebraban la liberación de su líder. La policía antimotines recurrió a sus bastones y empleó gases lacrimógenos cuando una parte de la marcha enfiló hacia la clínica donde se encuentra Fujimori.

La represión dejó herido a un camarógrafo de la televisora estatal TV Perú, quien fue golpeado por la Policía. El periodista se halla estable y sometido a exámenes médicos para descartar lesiones graves, informó el presidente de la telesivora, Hugo Coya, en su cuenta de la red Twitter.

El indulto humanitario otorgado el domingo ha dividido en dos al Perú entre antifujimoristas y fujimoristas.



“Fujimori, asesino y ladrón. ¡No al indulto!” se leía en una de las múltiples pancartas que cargaban los manifestantes, que marchaban llevando una enorme bandera del Perú como estandarte. Durante la marcha se corearon duras consignas contra Kuczynski, porque el mandatario prometió durante la campaña electoral de 2016 no liberar a Fujimori.

El indulto humanitario otorgado el domingo ha dividido en dos al Perú entre antifujimoristas y fujimoristas, aglutinados estos en el poderoso partido populista Fuerza Popular, de Keiko Fujimori, hija del expresidente (1990-2000).

Los familiares de las víctimas de la política antiterrorista del autócrata Fujimori se sumaron también a la marcha en repudio al indulto. “Todo es parte de un juego político, las razones de salud (invocadas para el indulto) no son claras, estamos aquí como familiares (de víctimas durante el gobierno de Fujimori) para rechazar este ilegal indulto porque no corresponde por la gravedad de los delitos sentenciados”, dijo a la prensa Gisella Ortiz, representante de un grupo de familiares.

Por su lado, Paulo Abrao, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, rechazó el indulto en un pronunciamiento en Twitter.

“Indultar a Fujimori habiendo la opción de trasladarlo a un hospital, personalmente me parece acto político que ignora la proporción entre el perdón de la pena y la gravedad de los delitos de lesa humanidad. Una ofensa a las victimas. No es reconciliación. Es simple impunidad”, escribió Abrao.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más