Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mauricio Macri jura como nuevo presidente de Argentina

Escoltado por una guardia de honor de 300 granaderos a caballo, llegó a la sede del Congreso.En su discurso como nuevo presidente pidió unión y dejar atrás la confrontación.

Mauricio Macri jura como nuevo presidente de Argentina

Mauricio Macri, un empresario liberal de derecha, se convirtió este jueves, 10 de diciembre, en el nuevo presidente de Argentina prometiendo "un tiempo nuevo" tras finalizar el ciclo político más largo de la democracia argentina que lideró el matrimonio centro izquierdista de Néstor y Cristina Kirchner desde 2003.

+info

Mauricio Macri gana segunda vuelta en la ArgentinaMauricio Macri gana Presidencia de Argentina

Ante un jefe de estado provisional, Macri juró en una ceremonia sin traspaso de mando con su antecesora Cristina Kirchner, ausente a raíz de un desacuerdo de protocolo que a último minuto zanjó la justicia.

"Juro por Dios nuestro señor y ante estos Santos Evangelios, desempeñar con lealtad y honestidad el cargo de presidente de la Nación", dijo Macri ante Federico Pinedo, presidente provisional del Senado y a cargo del Poder Ejecutivo hasta este juramento.

En su primer discurso ante la Asamblea Legislativa prometió encaminar a Argentina hacia el desarrollo, luchar contra la corrupción y enfatizó que buscará "la unión de todos los argentinos en este nuevo tiempo tras años de enfrentamientos".

Este empresario millonario de 56 años, casado tres veces, padre de cuatro hijos y expresidente del club de fútbol Boca Juniors es recibido con los brazos abiertos por el sector financiero.



Hay que "reconocer los problemas para que juntos encontremos las soluciones".

La política "no es una competencia entre dirigentes para ver quién tiene el ego más grande", agregó.

En su discurso, también se comprometió en dar "total apoyo a la justicia independiente que en estos años ha sido un baluarte de la democracia". "No habrá jueces macristas", aseguró.

Escoltado por una guardia de honor de 300 granaderos a caballo, Macri llegó a la sede del Congreso junto a su esposa Juliana Awada en un vehículo cerrado.

En su recorrido, fue seguido por cientos de simpatizantes. "Hemos esperado tanto tiempo. Desde el 83 vimos muchas cosas. Estoy esperanzada que las cosas se puedan hacer bien", dijo Susana Antonietti, una mujer de 60 años que esperaba en las afueras del Congreso mientras hacia referencia al año que Argentina recuperó la democracia.

Kirchner, que la víspera fue despedida en un acto público por miles de emocionados partidarios, no asistió a la asunción ni tampoco el bloque de diputados de su partido por un desacuerdo sobre el traspaso de la banda y bastón presidencial, que entregará Pinedo más tarde en la sede de gobierno.

Un fallo judicial inédito por el desacuerdo sobre el traspaso de la banda y el bastón presidencial estableció que el mandato de Kirchner cesaba el miércoles a las 23H59.

Un minuto después explotó un carnaval de banderas, aplausos y bocinazos en los barrios residenciales de Palermo y Recoleta.

Este empresario millonario de 56 años, casado tres veces, padre de cuatro hijos y expresidente del club de fútbol Boca Juniors es recibido con los brazos abiertos por el sector financiero.

Una decena de jefes de estado, entre ellos la brasileña Dilma Rousseff que aterrizó en Buenos Aires mientras Macri juraba, participan de una jornada protocolar junto a la chilena Michelle Bachelet, el ecuatoriano Rafael Correa, el rey emérito de España Juan Carlos y el boliviano Evo Morales, con quien jugó un partido de fútbol el miércoles.

Macri encuentra un país polarizado tras haber ganado con una pequeña diferencia la segunda vuelta del 22 de noviembre (51,33% contra 48,66%) a Daniel Scioli, el candidato de la coalición de izquierda kirchnerista.

En su recorrido, fue seguido por cientos de simpatizantes. "Hemos esperado tanto tiempo. Desde el 83 vimos muchas cosas", dijo.



"Nuestro trabajo ya empezó sobre tres grandes desafíos: la pobreza cero, terminar con el narcotráfico y unir a los argentinos", dijo este jueves Marcos Peña, jefe de gabinete designado.

La economía está estancada hace cuatro años, la inflación es de dos dígitos y las reservas no están en condiciones de soportar su promesa de borrar de un plumazo las restricciones cambiarias que rigen desde 2011.

Macri  prometió unificar los tipos de cambio. El dólar cotiza a 9,75 pesos en el mercado oficial pero ronda los 14,75 en el paralelo, termómetro del humor de los mercados.

Pero también denunció la caída de las reservas que se ubican en torno a los 25,000 millones de dólares y van en descenso, según el Banco Central.

Para reforzarlas espera por el ingreso de unos 8,000 millones de dólares por exportaciones agrarias.

En el frente externo, el nuevo gobierno comenzará a negociar "rápidamente" con los fondos "buitres" para resolver el litigio por bonos impagos de la deuda, anunció un mediador judicial estadounidense del caso tras reunirse en Nueva York con un enviado de Macri.

No es un sueño.CFK ya no es presidente. Está por asumir @mauriciomacri .Los argentinos elegimos la libertad, la Democracia y la República

El mercado interno anticipó una devaluación con aumento de precios "preventivos" en los últimos días, de un sector industrial dependiente de insumos importados.

La falta de estadísticas confiables que midan la inflación, del 20% anual según el ente estatal y del 30% según consultoras, contribuye al descalabro de precios relativos.

La normalización estadística será otro desafío. El poder adquisitivo del salario se mantuvo por una ley de negociaciones sindicatos-empresas con reajustes respecto a la inflación.

El Congreso será otro duro escenario para el novel gobierno de Macri. En diputados el bloque kirchnerista es la primera minoría y en el Senado mayoría.

Lo que viene lo hacemos entre todos. Juntos somos imparables. ¡Cuento con ustedes! #LlegóElCambio pic.twitter.com/5pT8DLexWl

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ´Churro’ Ruíz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más