Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mercosur expresa 'repudio' a 'acciones represivas' del Gobierno de Nicaragua

Los cancilleres reiteraron su rechazo a la continua limitación de las libertades individuales que sufre el pueblo de Nicaragua, y a la creciente violencia de la represión policial.

Mercosur expresa 'repudio' a 'acciones represivas' del Gobierno de Nicaragua

El Mercosur expresó este lunes 15 de octubre su "repudio" a la represión policial en Nicaragua, de "creciente violencia" e "incompatible" con la democracia, en un comunicado divulgado por sus cancilleres reunidos en Montevideo.

+info

Organismos internacionales exigen a Daniel Ortega que cese la represiónPolicía de Nicaragua detiene a dirigentes opositores en manifestaciónSin ‘permiso’ de la Policía no habrá marchas en Nicaragua

El texto señala el "repudio a las acciones represivas del Gobierno nicaragüense [de Daniel Ortega] contra sus opositores y la preocupación por la detención de defensores de los derechos humanos ocurridas este domingo 14 de octubre, que representan un agravamiento de la crisis social y política que vive ese país".

Los cancilleres Jorge Faurie (Argentina), Aloysio Nunes (Brasil), Luis Alberto Castiglioni (Paraguay) y Rodolfo Nin Novoa (Uruguay) "reiteran su rechazo a la continua limitación de las libertades individuales que sufre el pueblo de Nicaragua y a la creciente violencia de la represión policial, incompatibles con un sistema democrático de gobierno y que han provocado un elevado número de víctimas desde el pasado mes de abril".

Los ministros se reunieron este lunes en Uruguay, que ejerce la presidencia pro témpore del Mercosur. La Policía nicaragüense reprimió el domingo con bombas aturdidoras, golpes y cerca de 20 arrestos la marcha "Unidos por la libertad" que la oposición intentaba llevar a cabo en Managua en repudio al gobierno de Ortega.

Entre los detenidos figuran varios dirigentes de grupos de la sociedad civil y del disidente Movimiento de Renovación Sandinista (MRS), denunciaron los organizadores de la protesta.

"No disparen", "libertad", gritaban los manifestantes a los agentes que de forma violenta los rodearon en el estacionamiento de un centro comercial, donde se estaban agrupando para iniciar la marcha. Hombres y mujeres, algunos personas mayores, fueron golpeados y arrastrados por la calle para luego ser subidos a patrullas de la Policía.

Las protestas comenzaron el pasado 18 de abril contra una reforma al sistema de seguro social pero, tras el arranque de la violencia que hasta ahora deja 320 muertos, se convirtieron en una demanda por la salida del gobierno de Ortega y su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:54 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 17:50 Entrevista exclusiva: Rector de la UP responde a las acusaciones del presidente Mulino  Leer más
  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más