Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El mexicano Andrés López Obrador denunció la política migratoria de Trump ante CIDH

La denuncia ante la CIDH ofrece testimonios de 30 casos concretos de migrantes y sus familias cuyos derechos fundamentales fueron violados por parte de las autoridades estadounidenses.

El mexicano Andrés López Obrador denunció la política migratoria de Trump ante CIDH

El líder opositor y aspirante presidencial mexicano Andrés Manuel López Obrador denunció el miércoles ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, en especial su plan de construir un muro en la frontera.

López Obrador dijo que él y su equipo presentaron "una denuncia a la CIDH contra las órdenes emitidas por el presidente Donald Trump con el propósito de construir un muro en la frontera y, lo que considero más grave, la persecución de migrantes en este país".

De acuerdo con el experimentado político mexicano, la denuncia ante la CIDH ofrece testimonios de 30 casos concretos de migrantes y sus familias cuyos derechos fundamentales fueron violados por parte de las autoridades estadounidenses.

Los derechos que fueron violados fueron los de la no discriminación, mantener la unidad familiar, el acceso a la justicia para un debido proceso y el derecho a la propiedad y a un salario, apuntó.

En una conferencia de prensa en Washington, López Obrador señaló que "estamos procediendo legalmente, ante la ausencia por completo del gobierno mexicano".

Líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), López Obrador se perfila como favorito para las elecciones presidenciales del año próximo, y durante su presencia en la capital estadounidense no se ahorró críticas al presidente Enrique Peña Nieto.

"Peña está actuando de manera sumisa y sin hacer valer los derechos humanos de los migrantes", dijo. En su opinión, lo que Peña Nieto debió hacer "como presidente, ante la estrategia en contra de mexicanos y migrantes en Estados Unidos, era presentar una denuncia ante la ONU. No lo descartamos todavía, porque vamos a seguir exigiendo que actúe".

López Obrador dijo que los migrantes, en especial los de origen mexicano, son ahora objeto en Estados Unidos de una campaña "inhumana y también politiquera, electorera". Esta campaña "les funcionó en la pasada elección", dijo, y por ello "piensan que se van a consolidar con la misma propaganda y que van a lograr la reelección. Creo que es un error que están cometiendo y algo que no se puede permitir".

El dirigente mexicano también se manifestó a favor de una renegociación de detalles del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero formuló un alerta sobre la tendencia manifiesta por estadounidenses y mexicanos de negociar de inmediato.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más